Debido al significado de los modos (formas del verbo en la cláusula dependiente) estos se combinan, en oraciones compuestas, con verbos o expresiones verbales en la cláusula principal, que son compatibles con el significado del modo. Por eso el modo subjuntivo (que siempre indica una ALTERNATIVA) se combina con verbos y expresiones de VOLUNTAD (querer, es mi voluntad y verbos/ expresiones similares), MANDATO (mandar, exigir, es una orden, es absolutamente necesario, es imperativo, y verbos/ expresiones similares), SUGERENCIA (sugerir, proponer, es necesario, es bueno, es una buena idea y verbos/ expresiones similares), DESEO (desear, anhelar, es deseable y verbos/ expresiones similares), EXPECTATIVA (esperar, es de esperar y verbos/ expresiones similares), DUDA y NEGACIÓN (dudar, no creer que, negar, es dudoso, poner en tela de juicio y verbos/ expresiones similares), EMOCIONES (alegrarse, sentir, lamentar, es fantástico, es bueno, es malo, es estupendo, es una lástima, es triste, y verbos/ expresiones similares) etc. que pueden expresar que existe una alternativa en un contexto concreto.
Juan quiere que Elena le AYUDE con las tareas.
-“María, es necesario que me AYUDES con las tareas.”
El teniente manda que los soldados LIMPIEN los fusiles.
-“Es una orden que LIMPIES tu fusil”.
Es deseable que no HAYA GUERRAS en el mundo.
Espero que no LLUEVA mañana.
Dudo que LLUEVA mañana.
Es dudoso que LLUEVA mañana.
Me alegro que no LLUEVA hoy.
-“¡Es fantástico que HAYA VENIDO Juan!”