Después de esperar que típicamente se usa el subjuntivo. A veces también se puede usar el indicativo:
-¿Se queja de los [premios] que en España no le han dado? - No, en absoluto. Todos los méritos que mi país me ha otorgado y espero que ME SEGUIRÁ DANDO serán para mí un tesoro.
Aquí el verbo dependiente se convierte en un verbo independiente y espero que solo tiene la función de suavizar una opinión o convicción personal absoluta (ninguna alternativa desde el punto de vista del hablante). Se puede traducir con My hope is that. Se puede posponer al verbo dependiente para mostrar el efecto:
Todos los méritos que mi país me ha otorgado y me seguirá dando, ESPERO, serán para mí un tesoro.
El uso del subjuntivo, desde el punto de vista gramatical, también sería correcto, pero el contenido quedaría ambiguo. Espero que mi país me siga dando premios. puede interpretarse como I expect my country to keep giving me prices. o It’s my hope that my country will keep giving me prices.
Si el contenido de la cláusula dependiente es en el pasado, solo se puede usar el subjuntivo:
Espero que mi hermano HAYA VENIDO ayer.
El uso del indicativo en vez del subjuntivo produce oraciones disparatadas y sin sentido.
*Espero que mi hermano llegó ayer.
El adverbio ojalá (que) también se puede usar para expresar esperanza y deseo en frases seudo-principales y exclamaciones. Puede usarse sin o con ‘que’ y siempre va seguido del verbo en subjuntivo:
Vamos a ver primero qué pasa, ojalá que lo de Nelson no SEA tan grave. Mirá Rolando, una sola cosa te digo: ¡ojalá a la Nelly no le TOQUE un marido como vos! ¡Qué Dios la libre!
Típicamente estas expresiones van seguidas del verbo en subjuntivo. Como con otros verbos y expresiones de duda y emociones, sin embargo, es posible usar el indicativo, pero en este caso se pierde la idea de la alternativa posible y se altera el significado del verbo o de la expresión en la cláusula principal y se convierte el verbo en un verbo seudo-independiente.
-Sé que te decepcioné muchas veces y es probable que me ODIAS ahora. (= … y entiendo si me odias ahora; o Sé que te decepcioné muchas veces y que me odias ahora probablemente)