La Toma de la Embajada


I. Antes de leer.

Busca información sobre el Perú.

Busca también información sobre el MRTA. Puedes consultar los siguientes artículos:

  1. TUPAC AMARU. La Vanguardia, 19 de diciembre de 1996
  2. Cronología de las principales acciones del MRTA. La Republica, Peru, 18 de diciembre de 1996
  3. Resurge una guerrilla en el ocaso. EL PAIS DIGITAL - INTERNACIONAL, 19 de diciembre de 1996


I. Preguntas.

Otra vez quiero que me manden sus respuestas antes de la clase. Por favor, entren la información que se pide en las ventanillas correspondientes:

0. Entra tu nombre, por favor:

1. ¿Dónde y cuándo fue publicado el artículo? No se dice de forma imlícita cuándo fue publicado, pero se habla, en la introducción, de una cosa que es típica para cierta época del año. ¿Cuál es?


2. ¿Cuál es el tema del artículo?

3. ¿Quién es Javier Diez Canseco?

4. ¿Qué quería hacer y de qué se acordó?

5. ¿Dónde y en qué situación estaba algunos minutos después?

6. ¿Cómo era la situación después de que sucedió al asalto?

7. ¿Qué hicieron los asaltantes una hora y media después de la toma y por qué?

8. ¿Qué quería hacer la policía al principio?

9. Sin embargo ya se habían tomado algunas medidas, ¿cuáles?

10. ¿A quién querían capturar los asaltantes probablemente? ¿Quién es? ¿Qué sabes sobre él?

11. ¿Cómo lograron los asaltantes introducirse en la residencia? Descríbe cómo lo hicieron.

12. ¿Qué hicieron los asaltantes minutos antes de la toma y por qué?


13. ¿Qué significa "La cosecha había sido productiva"?




II. Vocabulario.

"¡Están rodeados, ríndanse!"

aledaño

asalto, el

bala, la

balacera, la

bombas lacrimógenas, la

bombero, el

capturar

cesar

disfraz, el

disparar

encender una camioneta

guardaespalda, el

pino navideño, el

ráfaga de ametralladora, una

rehen, el

rostro embetunado, el

sospechar

testigo, el

tiroteo, el

¡Patria o muerte, venceremos!