|
|
|
![]() Los Carmona no hablan aquí de flamenco, sino que descubren esas otras músicas que se cuecen en su puchero. Aunque nacido en el Madrid más castizo, el grupo representa uno de los proyectos más cosmopolitas del pop español. Texto: Diego A.
Manrique LA CITA CON Ketama tiene por escenario un coqueto hotel de El Viso, colonia madrileña de chalecitos para uso de diplomáticos y otros afortunados: en la entrada, un caballero bajito y con poco pelo, vestido de traje blanco, habla en inglés por un móvil. El caso es que el tipo me suena El hotel es grato, pero nada flamenco. Y eso está bien: mejor las fotos aquí que el fondo de azulejos que parece inevitable para retratar a los jóvenes flamencos. Tengo la teoría de que Juan, Antonio y José Miguel Carmona pueden ser flamencos de corazón; sin embargo, bajo la bandera de Ketama, hacen sencillamente música pop. De muchos quilates, inequívocamente española, pero de aliento internacionalista. De
Uruguay a Cuba José Miguel explica que le conoció a través de Vaivén (Virgin), su único disco español: "Descubrí que tenía una sensibilidad de la hostia. Le propuse que escribiera la letra de Karta kanción. Le pedimos que hablara de la amistad y le ha salido ese pedazo de letra". Otro refuerzo hispanoamericano en Konfusión es la pareja cubana Gema y Pável. Ellos cantan palabras misteriosas en Espíritu kañí. Antonio: "Oyes un disco como Trampas del tiempo (Nubenegra), y sientes que allí hay algo familiar. Luego, me enteré de que Pável era gemini como yo, y eso facilita la relación ". Antonio ansía viajar a Cuba en misión musical: "Nuestros parientes trabajaban temporadas en Suramérica, vendiendo telas, y siempre se venían con discos cubanos. Yo conocía a Celia Cruz por un disco de la Sonora Matancera. Y Beny Moré y la Fanial All Stars son músicas que nos acompañan desde pequeños. Quisimos grabar con Celia en De la isla a las Antillas, pero no fue posible". El viaje pudo materializarse este septiembre, ya que Antonio estaba invitado por La Charanga Habanera para asistir a la presentación de su último CD, donde los cubanos cantan No estamos lokos. La sanción a La Charanga impuesta por el Gobierno castrista deshizo esa fantasía. Y el hecho de que estén vetados durante seis meses pone en pie de guerra a Ketama: "¿Qué quieren, condenarlos a pasar hambre? Nos hemos enterado de casos terribles, de músicos cubanos que se han quedado aquí y no pueden volver ni al entierro de su madre. Hay que tener un corazón negro para imponer algo así ". Ráo
Kyao, Fito Páez y Brasil Otro artista que se interesó por Ketama en 1992 fue Páez, superestrella en toda América. Antonio: "También metí cajón en Detrás del muro de los lamentos, donde Fito canta con Mercedes Sosa. Están en El amor después del amor (DRO), que vendió un millón de copias. Es otro artista con el que nos gustaría encerrarnos a componer. ¿Conoces su disco en directo? ¡Qué nivel de música, de presentación, de todo!". Brasil es otra cita pendiente. De hecho, su penúltimo disco que luego se convirtió en De akí a Ketama se iba a grabar con músicos y/o productores brasileños, "pero el cuerpo nos pedía algo más salsero". Medio millón de copias después, Brasil sigue en reserva. Josemi: "Hay un plan de grabar con Caetano, Marisa Montes y muchos cracks. Pero las compañías se deben poner de acuerdo". Homenajes
y lealtades Ketama mantiene una lealtad especial hacia Mario Pacheco, el único que se atrevió a ficharlos en los ochenta. Juan: "Paco de Lucía llamó a varias compañías recomendándonos. Íbamos con nuestras maquetillas y ni caso. Acabamos en Nuevos Medios, Mario nos entendió". África Jaco
Pastorius Khaled
y Nusrat Fateh Ali Khan Ketama también conoció a Ustad Nusrat Fateh Ali Khan en un festival en Estrasburgo. Antonio: "Estábamos meando los tres cuando oímos que nos anuncian. Y salimos al escenario corriendo, con los pantalones mojados. Allí vimos a Ali Khan y le bautizamos como Camarón de la India: llevaba armonio, tabla y unos palmeros. Estuvimos cenando con ellos y tenían costumbres muy parecidas a las gitanas: el primer plato se le servía al patriarca y luego iba por orden de edad". El respeto de Ketama por músicos de otras tierras es genuino: en 1992, como parte de los fastos del Quinto Centenario, tocaron con un dream team de instrumentistas latinos. Juan: "Oías a Michel Camilo, a Paquito DRivera, a Arturo Sándoval , y no nos atrevíamos a salir, eran ellos los que nos empujaban: No hay dolor, brother, no hay dolor. El público nos reclamaba y no entendíamos, acababan de actuar los mejores del mundo". Prince
y Frank Sinatra El
cinematógrafo También brillan en Flamenco, de
Carlos Saura. Juan: "Fue bonito, pero tuvimos
disgustos con el pesetas. Me tuve que poner en
plan soviéticopara cobrar: ¡Es que me había
mandado un talón sin fondos!". Y Alma gitana,
de Chus Gutiérrez, con Pepe Luis Carmona, ex Barbería
del Sur el grupo que algunos ven como el equipo B
de Ketama, y su hermana Amara, "que está para
comérsela". Antonio ha debutado como actor con Go
for gold, presentada en Venecia. Lo del cine puede
ser su destino. Al salir del hotel, reconocemos al gentleman
con el móvil: John Konfusión se pone a la venta el día 22 (Mercury). |
|
©
Copyright DIARIO EL PAIS, S.A. - Miguel Yuste 40, 28037
Madrid (España) |