![]() |
Red Panamericana para el Aprendizaje Basado en Problemas |
La conferencia de PBL se llevará a cabo en Cali, Colombia
Cali, Colombia será la sede de la séptima bienal del
Congreso Internacional de PBL entre el 4 y el 6 de julio de 2012. El
Aprendizaje Basado en Problemas (PBL por sus siglas en inglés)
es un movimiento educativo importante que hace énfasis en el
papel central que los estudiantes desempeñan dentro de su experiencia
de aprendizaje. Al enfrentarse con problemas significativos y que los
retan o desafían, los estudiantes se ven motivados a desarrollar nuevos
conocimientos y a aplicarlos en un contexto interdisciplinario amplio.
El Congreso ofrecerá a los nuevos participantes una introducción
al enfoque de PBL y una oportunidad de ampliar los conocimientos conocimiento
sobre esta pedagogía poderosa para quienes ya aplican el enfoque
de PBL en las aulas. Dentro del evento, se dedicarán sesiones
especiales a la aplicación del enfoque de PBL en diferentes áreas
de la Ingeniería y las Ciencias de la salud. |
![]() |
![]() |
Cali se encuentra en el corazón del hermoso Valle del Cauca,
una rica región agrícola que está enclavada en las
montañas andinas. La Universidad
Autonoma de Occidente y la Pontificia
Universidad de Javeriana son las instituciones coanfitrionas del Congreso.
Cada campus universitario cuenta con modernas instalaciones dotadas de
los últimos sistemas tecnológicos, incluso con laboratorios
de simulación y estudios digitales de vanguardia. Los recintos
universitarios son estéticamente agradables y cuentan con espacios
abiertos para la conversación y la reflexión, rodeados de
exuberantes jardines tropicales. La ciudad de Cali es la protagonista
importante de un éxito ejemplar en Latinoamérica al haber
superado el conflicto social de los años noventa y haber establecido
una economía pacífica y próspera. Cuenta con un aeropuerto
internacional que brinda vuelos directos a Asia, Europa y diferentes países
de América. Tiene una ubicación ideal para aquellos que quieran
prolongar la visita desde Cali hacia los tesoros culturales de Cartagena,
el patrimonio científico de las Islas Galápagos o la abundante
biodiversidad de la región amazónica. |
El Congreso PBL 2012 es auspiciada por la Red Panamericana para el Aprendizaje Basado en Problemas. El Comité Organizador Internacional está integrado por Ulisses Araújo de la Universidad de Sao Paulo; Peter Bouhuys de la Universidad Maastricht; Luis Bretel, Consultor de PBL en Lima, Perú; David Chapman de la Universidad Samford; Patricia Marsteller de la Universidad Emory; Glen O'Grady del Republic Polytechnic, Singapur y Mark Serva de la Universidad de Delaware. Para ser incluido en la lista de correos electrónicos y recibir las últimas novedades de la conferencia, por favor póngase en contacto con Carlos Fernando Vega, director de la conferencia, al correo electrónico cvega@uao.edu.co. |
![]() |
Este sitio web esta a cargo del Institute
for Transforming Undergraduate Education de la University
of Delaware.
Por favor dirija sus comentarios, sugerencias, o pedidos a ud-itue@udel.edu.
Ultima actualización 20 de decembre del 2012.