S. S. , Madrid
![]() |
Con su nacimiento, As generó un cambio apreciable en el periodismo deportivo. «Sorprendió a la gente por el mayor tratamiento visual que hizo en sus páginas y especialmente por la utilización del huecograbado, que mejoró la calidad de las fotografías. También fue importante su nueva perspectiva: frente a la severidad casi religiosa que dominaba aquellos días, el As ofreció una apertura evidente. Primero en los temas, que tuvieron una veta más humana, y también en la inclusión de secciones novedosas, algunas de carácter deportivo y otras de entretenimiento o coloristas, como la inclusión del crucigrama o la famosa chica del As», dice Relaño.
Desde hace 17 meses, As está integrado en el grupo PRISA. Su plantilla es de 110 personas, lanza siete ediciones diarias y se imprime en siete plantas distribuidas por varios puntos de España. Relaño, en cuya trayectoria profesional figuran la jefatura de deportes en El PAIS, en la cadena SER y en Canal +, considera que As tiene que generar y defender un amplio espacio en la información del deporte. «Me refiero al deporte como una actividad que tiene una sustancia cualitativa muy importante y que dispone de unos valores de fondo que requieren de atención y profesionalidad.
En los últimos años, hemos visto cómo estos valores se han despreciado en ocasiones por una especie de consumismo inmediato, que lleva a una dinámica peligrosa: lo que hoy sirve; mañana, no». Relaño añade que su interés como director es «mantener la lealtad al estilo de hacer las cosas que ha caracterizado al grupo PRISA, una visión respetuosa del deporte y de sus protagonistas».
© Copyright DIARIO EL PAIS, S.A. - Miguel Yuste 40, 28037 Madrid