El País Digital
Martes
25 noviembre
1997 - Nº 571

La policía de Nueva York frustra un atentado contra un candidato presidencial colombiano

AGENCIAS, Bogotá
La violencia contra candidatos políticos parece no querer ceder en Colombia. El general retirado Harold Bedoya, candidato a la presidencia en las elecciones del año que viene, confirmó ayer que la policía de Nueva York abortó un plan para atentar contra su vida durante la visita que está realizando en Estados Unidos. Bedoya, destituido en julio pasado como jefe del Ejército por el presidente, Ernesto Samper, confirmó a la Radio Cadena Nacional (RCN) desde Nueva York que fue alertado por los miembros del equipo de seguridad que le han asignado las autoridades de EE UU.


Samper (izquierda) con Bedoya en enero pasado,
antes de destituirle (Reuters).
Según RCN, que citó una fuente policial de Nueva York, el atentado iba a cometerse en un restaurante llamado Mi Bandera, en el que tenía previsto cenar esa noche Bedoya con miembros de la comunidad colombiana en EE UU, empresarios y congresistas. Entre estos últimos, aseguró el militar, se encuentra el representante en el Congreso estadounidense Bob Meléndez.

En sólo cuatro meses, desde que fue destituido, Bedoya, un general que descolló por sus posturas duras e intransigentes contra cualquier tipo de negociación con la guerrilla colombiana, ha logrado situarse entre el segundo y tercer puesto de los favoritos para suceder al presidente Ernesto Samper, según las distintas encuestas de opinión, que encabeza el ex ministro de Interior y candidato liberal Horacio Serpa. Hace dos semanas se reveló la existencia de otro supuesto plan para atentar contra la vida de este último.

La emisora bogotana explicó que una llamada anónima, de un hombre que hablaba en español, advirtió a la policía de la existencia del plan contra Bedoya, que se fraguaba en el barrio neoyorquino de Queens, donde vive gran parte de la colonia colombiana de esa ciudad. Un grupo antiterrorista de inmediato puso en marcha una operación especial para prevenir un posible ataque.

Dos unidades de reacción inmediata se trasladaron esa noche al restaurante Mi Bandera junto con miembros de la policía secreta y patrulleros que inspeccionaban los vehículos estacionados en los alrededores. La cena se realizó como estaba previsto, a petición del propio general Bedoya, aunque entre fuertes medidas de seguridad.

«Esto es parte de la actividad política, que implica bastantes riesgos», aseguró Bedoya en una entrevista telefónica. El general retirado inició su visita a EE UU el jueves pasado, cuando llegó a la ciudad de Miami, para dar una serie de conferencias.

Bedoya aseguró que desconoce quién puede estar detrás del supuesto complot o los motivos del mismo, pero ésto no le impedirá terminar su viaje por las ciudades de Washington, a la que llegará hoy, y de Miami, a donde regresará antes de volver a Colombia a final de semana.

© Copyright DIARIO EL PAIS, S.A. - Miguel Yuste 40, 28037 Madrid