Puerto Rico se niega a perder su identidad para integrarse en Estados Unidos
EFE,
San Juan
El estudio, publicado ayer por el diario El Nuevo Día, indica que los puertorriqueños prefieren preservar su identidad cultural y continuar como Estado Libre Asociado (ELA) de EE UU, aunque ello signifique perder los «beneficios económicos» que supone ser un Estado más de la Unión estadounidense.
Según la encuesta, el ELA, fórmula política creada hace 45 años que permite a los puertorriqueños tener su propia Constitución y formar Gobierno, tiene el respaldo del 45% de la población, frente al 36% que preferiría la anexión y el 4% que opta por la independencia.
Un 10% de las 1.000 personas entrevistadas en este país caribeño de 3,8 millones de habitantes dice no tener una decisión sobre el futuro político de Puerto Rico, mientras que el 5% descarta votar si se decide convocar un plebiscito sobre su actual estatuto en 1998.
El Congreso de EE UU examina actualmente un proyecto de ley que busca consultar -en el año del centenario de la invasión militar estadounidense- por vez primera a los puertorriqueños sobre que opción prefieren para su asociación política con Washington.
Hace cuatro años, en un plebiscito no vinculante para EE UU, el ELA se revalidó con el 48,6% de los votos, frente al 46,3% que prefería la anexión y el 4,4% que apostaba por la independencia.
© Copyright DIARIO EL PAIS, S.A. - Miguel Yuste 40, 28037 Madrid
Puerto Rico rechaza convertirse en el Estado 51 de EE UU porque no quiere perder su identidad cultural, su soberanía olímpica y sustituir su idioma español por el inglés, según la última encuesta de opinión realizada en la isla.