El País Digital
Sábado
18 octubre
1997 - Nº 533



Satisfacción en Puerto Rico por la oferta
de Clinton de respetar el español

EFE , San Juan
Los anexionistas puertorriqueños acogieron con beneplácito las afirmaciones del presidente de EE UU, Bill Clinton, de que Puerto Rico podrá conservar su cultura e idioma si se convierte en el Estado 51 de la Unión.

Clinton -que respondía a una pregunta en una vídeoconferencia desde Buenos Aires transmitida por Univisión- expresó el jueves que la conservación de la cultura puertorriqueña «no sería un problema» en ninguna fórmula del estatuto que alcance Puerto Rico, actualmente Estado Libre Asociado (ELA) de EE UU.

Clinton reiteró que corresponde a los puertorriqueños decidir si optan por continuar como un ELA, aspiran a ser el Estado 51 de EE UU o desean formar una República independiente. La Cámara de Representantes de EE UU estudia un proyecto de ley para convocar un referendo en 1998 sobre el futuro político de Puerto Rico.

El gobernador, Pedro Rosselló, presidente del anexionista Partido Nuevo Progresista (PNP), dijo que las declaraciones de Clinton reconocen que los hispanos serán la minoría mayoritaria en EE UU en 2005.

El presidente del Senado de Puerto Rico, Charlie Rodríguez, también del PNP, opinó que los comentarios de Clinton fortalecerán la legislación estadounidense dirigida a convocar el referendo en 1998. «Las expresiones de Clinton constituyen la declaración más importante realizada por un presidente sobre la conservación de nuestra cultura y nuestro idioma bajo la estadidad», sostuvo Rodríguez.

© Copyright DIARIO EL PAIS, S.A. - Miguel Yuste 40, 28037 Madrid