PRENSA LIBRE, Guatemala, 12 de febrero de 1997

Reinician excavaciones en cementerio clandestino de San Martín Jilotepeque



Decenas de mujeres y representantes de organizaciones defensoras de los Derechos Humanos esperan que el Equipo de Antropología Forense de Guatemala evalúe las condiciones del terreno, para reiniciar las excavaciones.

El Equipo de Antropología Forense de Guatemala, EAFG, inició ayer el mapeo y reconocimiento del terreno en el que se localiza el cementerio clandestino El Tablón, jurisdicción de San Martín Jilotepeque, Chimaltenango.

Las exhumaciones de este cementerio se iniciaron en forma empírica por el Ministerio Público, el 1 de agosto de 1996, pero por utilizar una pala mecánica en las excavaciones se perdieron evidencias para poder reconocer a las víctimas;

por lo menos 32 osamentas que en aquella oportunidad fueron encontradas.

Según el testimonio de viudas y huérfanos de la localidad, en el lugar había un retén del Ejército, durante 1982, en el cual fueron torturados y masacrados más de 200 campesinos indígenas.

En el lugar se reunieron representantes de la Asociación Familiares de Detenidos-Desaparecidos de Guatemala, FAMDEGUA; del Grupo de Apoyo Mutuo, GAM; de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos de Guatemala, CONADEHGUA, y de la Misión de las Naciones Unidas para Guatemala, MINUGUA.


Designed by ATSI, INC.
Email: emprotec@infovia.com.gt