El País Digital

Lunes
5 mayo
1997

EL PARLAMENTO

21 leyes aprobadas con
chispazos de tensión

CAMILO VALDECANTOS
La V legislatura de la democracia se constituyó formalmente el 27 de marzo de 1996, pero la investidura de José María Aznar como presidente se retrasó hasta el 4 de mayo, y el nuevo Gabinete juró su cargos 48 horas después. La actividad legislativa se mantuvo hibernada durante las primeras semanas, pero al cabo de un año el Gobierno ha enviado a las Cortes 40 proyectos de ley, de los que 21 han pasado ya al Boletín Oficial como leyes en vigor.

El Congreso sigue manteniendo un clima de enfrentamiento político formalmente muy moderado, aunque la insistencia del PP en recurrir al pasado socialista para acusar a la oposición o para justificar determinadas actuaciones ha provocado chispazos de tensión, sobre todo en las sesiones de control.

El retraso en la investidura no fue caprichoso: el PP consiguió en las elecciones del 3 de marzo 156 diputados. Los 16 escaños de CiU no aseguraban la mayoría absoluta para la investidura de Aznar en primera vuelta, y fue necesario negociar no sólo con el grupo catalán sino los cinco votos del PNV y los cuatro de Coalición Canaria.

Los pactos han permitido al Gobierno sacar adelante sus proyectos, pero en ocasiones han trascendido diferencias notables, y el Ejecutivo se ha visto forzado a ceder ante la negativa de sus socios.

En este momento, el proyecto de ley de retransmisiones deportivas, la llamada ley del fútbol, puede convertirse en un serio obstáculo para el Gobierno si los grupos que lo apoyan mantienen con firmeza las enmiendas que han presentado al texto.

El Congreso, como institución, se halla embarcado en la reforma de su propio reglamento (vigente desde 1981), frustrada en legislaturas anteriores. El presidente de la Cámara, Federico Trillo, asegura que en esta ocasión los trabajos se coronarán con éxito y que el nuevo reglamento estará listo antes de que acabe este año.

La actividad del Congreso, en términos estadísticos, ha sido alta en este año. Además de los 40 proyectos de ley referidos, se han presentado 519 proposiciones no de ley en comisión, de las que se han tramitado 248. Para el pleno se han presentado 132, y han sido tramitadas 67.

La fórmula más utilizada por los diputados para controlar al Gobierno ha venido dada por las preguntas escritas: hasta el pasado día 28 se habían presentado un total de 7.276, y el Ejecutivo había contestado 4.726.

© Copyright DIARIO EL PAIS, S.A. - Miguel Yuste 40, 28037 Madrid