Lunes
5 mayo
1997
JUAN M. ZAFRA
La privatización del sector público puede reportar pingües beneficios, ayuda a reducir el déficit y, en la lógica del PP, facilita la gestión de las compañías.
Los primeros Presupuestos del PP recogen unos ingresos por privatizaciones de 450.000 millones en 1997. La cifra ha sido ya ampliamente superada con la venta del 20% de Telefónica (607.079 millones) y el 10% de Repsol (141.000 millones), dos de las joyas de la corona . El caso de Telefónica representaba una apuesta arriesgada, pero finalmente sus acciones han adquirido un mayor valor en la Bolsa, impulsadas también por su acuerdo con BT y MCI. El cálculo inicial apunta ingresos de 1,6 billones en una primera oleada de ventas públicas.
Queda para otoño la venta de un paquete significativo de la eléctrica Endesa, en torno a la cual el Gobierno ha querido reordenar todo el sector. En el área de telecomunicaciones es inminente la venta del 70% de Retevisión por, al menos, 70.000 millones. El año próximo, Argentaria; y después, lo más difícil: las empresas que necesitan saneamiento (Inespal, CSI, Bazán, CASA, Trasmediterránea...).
© Copyright DIARIO EL PAIS, S.A. - Miguel Yuste 40, 28037 Madrid