© Copyright 1996
La Nación On Line
All rights reserved

La sucesión presidencial en Ecuador

Ecuador: asumió Rosalía Arteaga con aval militar

GUAYAQUIL.- Tras las declaraciones de las fuerzas armadas que retiraban su apoyo a Abdalá Bucaram, Ecuador parece haber encontrado una fórmula para superar la crisis que vive el país. La vicepresidenta Rosalía Arteaga fue designada presidenta interina y Fabián Alarcón renunció al nombramiento que le hizo el Congreso el jueves último. En la madrugada de hoy el Congreso ecuatoriano designó a Arteaga a la jefatura del Estado y ratificó la destitución de Bucaram por "incapacidad mental", aprobada por 45 de los 82 diputados.

Sin embargo, aún no se sabe cuánto tiempo estará Arteaga en el cargo. Lo cierto es que ocupará la presidencia hasta que el Parlamento nombre a un nuevo mandatario temporal que será el encargado de llamar a elecciones generales para mediados de 1998, permitiendo así que en agosto del año próximo Ecuador tenga un nuevo jefe de Estado titular.

En los pasillos del Congreso se corre el rumor de que podría ser designado de nuevo Alarcón, que era presidente del Parlamento unicameral cuando comenzó la crisis. Pero también es posible que como la sucesión ha quedado abierta surjan otros candidatos.

Al convertirse en la primera mujer en ser designada como jefe de Estado en Ecuador, Rosalía Arteaga expresó: "Con coraje inicio lo que considero el reto más importante de mi vida, no sólo porque asumo la primera magistratura del pais, sino porque Ecuador atraviesa una crisis de valores que nos puso al borde del caos".

"Sé que la tarea impuesta está llena de graves desafíos y dificultades. Lograremos superar los problemas y transitar por el camino de la esperanza", agregó Arteaga, una abogada de 40 años.

Con la presencia de la cúpula militar y líderes políticos se llevó a cabo la ceremonia de asunción en el palacio de gobierno. La nueva presidenta quizo que el brindis fuese hecho con agua en lugar de champagne porque considera que el país no está en condiciones de afrontar "gastos superfluos".


Las protestas de Bucaram

Mientras Arteaga asumía la jefatura de Estado, el destituido presidente Bucaram protestaba en su residencia de su ciudad natal de Guayaquil amenazando con ir a los foros internacionales para protestar por la forma inconstitucional en que lo sacaron del poder. "Voy a viajar a las Naciones Unidas, a la OEA, a Su Santidad el Papa, al Grupo de Río, a todos los países del mundo con la Constitución en la mano", dijo Bucaram a los peridistas reunidos fuera de su residencia.

Agregó que se trataba de una verguenza cómo lo habían sacado del poder. "Se ha dado un golpe de Estado. Es una ensalada de barbaridades, esto consolida la posición de grupos políticos y las oligarquías", declaró el ahora ex mandatario ecuatoriano.

Furioso, Bucarma vaticinó un sombrío panorama para Ecuador y dijo que no pasará mucho tiempo antes de que el pueblo comience a desear su regreso.


Ambiente de tranquilidad

Las fuerzas armadas, por su parte, hicieron conocer su apoyo a las deciciones que tomó el Congreso y aportaron mayor tranquilidad a la población. "Las fuerzas armadas y la policía nacional reafirman su inquebrantable vocación democrática y de respeto absoluto a la Constitución y leyes de la República, y subordinar la institución a la autoridad legítimamente elegida por el Congreso", dijeron en un comunicado.

Como si todos sus problemas políticos estuviesen ya completamente resueltos, los ecuatorianos se dedicaron estos días a gozar del sol y miles de personas salieron a disfrutar del fin de semana largo en las playas del Pacífico ya que el país está de feriado hasta el martes por el Carnaval.

Sin lugar a dudas estas fiestas de Carnaval serán difíciles de olvidar porque en esta ocasión ha habido mucho más "baile".

Por Enrique Comellas