Sábado 1 de marzo de 1997


© Copyright 1996
La Nación On Line
All rights reserved

Malvinas: se modifica la política paraguas

El presidente Carlos Menem anunciará hoy que la Argentina, al margen de los acuerdos comerciales en vigor con el Reino Unido, dará por "cerrado el paraguas de soberanía" sobre las islas Malvinas.


El presidente Carlos Menem anunciará hoy que la Argentina, al margen de los acuerdos comerciales en vigor con el Reino Unido, dará por "cerrado el paraguas de soberanía" sobre las islas Malvinas.

En el discurso que pronunciará a partir de las 11 ante la Asamblea Legislativa, para dejar inauguradas las sesiones ordinarias, Menem iniciará un nuevo camino para lograr que, antes del 2000, el archipiélago pueda ser recuperado por el país o, como lo sugirió en varias oportunidades, llegar a un sistema de soberanía compartida, conocido como "tres banderas" - los pabellones argentino, británico y de las Naciones Unidas.

En la Cancillería se admitió que la nueva posición fue incluida en los borradores del discurso presidencial, pero se hicieron fuertes sugerencias al jefe del Estado para que dejara la cuestión para un momento más oportuno.

Sin embargo, voceros gubernamentales indicaron que el mandatario escuchó atentamente los argumentos proporcionados desde el ámbito diplomático, pero decidió seguir adelante con el anuncio ante el auditorio legislativo.

En su mensaje, que durará aproximadamente 40 minutos, Menem advertirá a los legisladores sobre las derivaciones políticas que puede llegar a tener para el país la falta de ratificación parlamentaria del acuerdo que firmó con Chile por los hielos continentales.

El Presidente también hará un llamado a la oposición para que, más allá del coraje en el disenso, apoye al Gobierno en sus iniciativas en procura de mejoras sociales y económicas, según pudo saber La Nación.

"El país lo lleva adelante el pueblo, la oposición y el gobierno", dirá Menem, palabras más palabras menos.

Además de un balance de las actividades desarrolladas durante 1996, Menem anunciará su proyecto de redefinir el Estado, con la consigna de que se convierta en un instrumento menos burocrático y más efectivo para la población.

En el campo económico dará por superado definitivamente el efecto tequila, como así también el fin de la recesión. No faltarán regaños hacia los empresarios, a quienes les sugerirá que asuman un compromiso claro y concreto contra la desocupación.

Como ejemplo de la corrupción, Menem hará hincapié en la evasión fiscal. Dirá que el movimiento económico global es de 300 mil millones de pesos, por lo que deberían recaudarse 36 mil millones de pesos en concepto de IVA. Hoy, sólo se obtienen 12 mil millones de pesos.


Menem suspendió la visita a la provincia porque había una protesta
El gobernador de Santa Cruz Néstor Kirchner criticó ayer al presidente Carlos Menem porque el primer mandatario suspendió el viaje a la ciudad patagónica cuando le avisaron que el clima popular le era adverso y se había preparado una manifestaciones en su contra.

"Debería haber viajado para escuchar los reclamos del pueblo santacruceño, que es respetuoso y no iba armado a la manifestación", sentenció el gobernador, al referirse a la protesta que trabajadores del petróleo y mineros de Río Turbio iban a realizar en el paraje Los Perales, lugar al que Menem no llegó.

También cargó contra el secretario general de la Presidencia, Alberto Kohan, a quien acusó de haber "violado la autonomía provincial", según contó a La Nación el mandatario provincial. "Kohan llamó al jefe de la policía provincial para ordenarle el corte las rutas porque Menem tenía que llegar de cualquier modo al paraje Los Perales", relató con enojo Kirchner.

"Me enteré mientras trabajaba. Así es como se ejerce el poder en la Argentina, como si las provincias fueran pequeñas chacritas. Es una vergüenza", agregó.

Como contragolpe la titular del justicialismo de la Capital Federal, Claudia Bello, le solicitó (carta por medio) al senador Eduardo Bauzá, secretario general del PJ, y al gobernador bonaerense, Eduardo Duhalde, a cargo del partido, que convoquen a una reunión extraordinaria del consejo nacional del PJ para evaluar la actitud del Kirchner.

Es que acusan al gobernador santacruceño de encabezar una campaña de desprestigio en contra de Menem, a lo que Kirchner respondió en diálogo con La Nación: "Yo no escribo nombres en la servilletas, ni presionó a los medios de comunicación. Los que desprestigian a Menem son los que le aconsejaron no venir a escuchar los reclamos de nuestra gente. Además esto me parece una caricatura de la política".

La empresa YPF había sugerido anteayer al Presidente, a través de un comunicado, que no asista a la celebración que se iba a realizar en el complejo de Yacimientos Los Perales, en Santa Cruz, donde se realizaron importantes obras. Apenas Menem pisara el suelo provincial, los trabajadores petroleros, que habían decretado un paro simbólico en rechazo de la presencia presidencial, ante la política oficial frente al diferendo limítrofe por los Hielos Continentales, amenazaban con empañar la visita presidencial.

Para el ministro del Interior, Carlos Corach, el gobernador patagónico movilizó a los 5000 manifestantes, que viajaron desde Río Turbio.

"Es mentira", dijo Kirchner quien señaló que no participó de la manifestación. El mandatario recordó que el Gobierno sancionó a la provincia con la eliminación de la zona franca de Santa Cruz, por la férrea oposición a la ratificación del acuerdo con Chile sobre Hielos Continentales.

Aunque algunos medios locales advirtieron que Kirchner habría montado un operativo "anti Menem", el gobernador lo negó, pero advirtió: "Si hubiese tenido que poner micros para llevar a la gente para protestar contra el acuerdo firmado por el Gobierno sobre los Hielos Continentales, lo haría".

Menem regresó anoche a la Capital, luego de participar en la localidad rionegrina de Los Menucos de la Fiesta de La Piedra Laja. En Balcarce 50 dudaban si asistiría mañana a la localidad de Leones, provincia de Santa Fe, a la Fiesta Nacional del Trigo.

Según pudo saber La Nación el Presidente no participaría del evento, pese a que le habrían garantizado que no lo iban a silbar.


El paraguas ya no protege las relaciones
El Presidente, en su mensaje por el 115° período parlamentario, anunciará hoy - se dijo ayer a La Nación en la Casa de Gobierno- el levantamiento del denominado "paraguas de soberanía" que protege las relacionesdiplomáticas argentino-británicas, desde su restablecimiento.

Será, por supuesto, una decisión unilateral y, a la vez, una demostración de que los asesores del jefe del Estado en política internacional tienen una posición diferenciada de la diplomática. El proyecto del mensaje, como es usual, se remite a los ministerios para que estos emitan su opinión en lo que hace a los temas de su competencia. En la Cancillería fue adecuado para compatibilizarlo conlas acciones que se habían previsto.

Sin embargo, y siempre de acuerdo con los interlocutores de la Casa de Gobierno, la modificación de la Cancillería fue dejada de lado.

Pero, ¿qué es el "paraguas" cuyo levantamiento por la Argentina anunciará Menem hoy?

En los acuerdos de 1989 y de 1990 por los cuales se restablecieron las relaciones con Gran Bretaña, se convino una "cláusula de salvaguardia de soberanía" (el paraguas) en la que se estableció que las negociaciones que se hicieron con tal fin y las que se podrían hacer sobre otros temas de interés común (como fueron las del petróleo y de la pesca) "no invalidan ni modifican las posiciones de principios de las partes", es decir, no alteran las pretensiones respectivas de soberanía sobre las Malvinas.

La decisión que se anunciará fue ya esbozada por Menem cuando después de la reunión de Chevening Park, que constituyó un virtual inicio de conversaciones sobre el diferendo, en una respuesta periodística dijo que se cerró allí el paraguas.

Esto motivó un complemento del canciller Guido Di Tella, quien en una entrevista con La Razón dijo, no hace mucho, que hay varias clases de paraguas de soberanía, con lo que pretendió disimular la afirmación presidencial.

Ovidio Bellando