Paz en Guatemala, Después de 36 Años de Guerra y más de 150 mil Muertos


Preguntas.

1. ¿Cuál es el tema del artículo?

2. ¿Cuándo empezó la guerra civil en Guatemala?

3. En el primer párrafo, ¿qué crímenes fueron cometidos durante la guerra en Guatemala?

4. ¿Quiénes son (o fueron) los adversarios políticos en esta guerra?

5. ¿Qué se dice sobre el número de víctimas en esta guerra?

6. En el tercer párrafo, ¿qué debe sustituir a la lucha armada (la guerra) en el futuro?

7. ¿Cómo ha surgido la guerrilla en Guatemala?

8. ¿Quién fue Jacobo Arbenz? (Hay más información en el párrafo 16.)

9. ¿Quién fue Miguel Ydígoras Fuentes?

10. ¿Por qué se habían rebelado algunos jóvenes oficiales contra el régimen de Ydígoras Fuentes?

11. ¿Cómo terminó esta rebelión?

12. ¿Adónde huyeron los rebeldes después de la derrota?

13. ¿Qué hicieron después de volver al país?

14. ¿Qué pasó con el líder de los rebeldes?

15. ¿Cómo reaccionaron los oficiales rebeldes?

16. ¿Qué otras acciones realizaron los rebeldes?

17. ¿Qué nombre recibió el grupo de rebeldes?

18. ¿Qué pasó en abril de 1962?

19. Inicialmente ¿qué objetivo tenían los oficiales rebeldes?

20. ¿Qué acontecimiento cambió la concepción ideológica de los oficiales?

21. ¿Con quiénes hablaron en Cuba?

22. ¿Cómo describe Regis Debray el cambio ideológico de los oficiales?

23. ¿Qué pasó en diciembre de 1962?

24. ¿Cómo se caracteriza la primera época de la guerrilla?

LA TRAICION DE JC MENDEZ MONTENEGRO

25. ¿Qué hubo en 1966?

26. ¿Quién fue Julio César Méndez Montenegro y qué tenía que ver con la guerrilla?

27. ¿Qué significa que "la guerrilla había cavado su propia tumba"? Explica que pasó.

28. ¿Qué era "la Mano Blanca"?

29. ¿Quién fue Luis Turcios Lima y qué pasó con él?

30. Describe el estado de la guerrilla fines de 1967.

31. Para resumir: ¿Cuál fue el tema principal del artículo?


2. Vocabulario.

adiestrar

allanar

alzarse en armas contra

animadversión, la

armamento, el

atrincherarse

baja, la

captura, la

cuartel, el

derrocar

derrota, la

descontento, el

escuadrones de la muerte, los

fracasar

frente, el

golpista, el

guarnición, la

hazaña, la

heredero, el

huérfano, el

impactar

incendiar

insurgente, el

involucramiento, el

lanzar una ofensiva

levantamiento, el

líder, el

metralleta, la

norte político, el

plática, la

pronunciamiento, el

proscribir

rebelión, la

rechazo, el

sofocar

sublevación, la

viuda, la