El País Digital
Miércoles
23 abril
1997 - Nº 355

72 rehenes de alto valor político

EFE , Lima
El comando del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru capturó el pasado 17 de diciembre casi medio millar de rehenes, entre ellos tres españoles, y durante las primeras semanas del secuestro procedió a varias liberaciones hasta quedarse con 72 rehenes de alto valor político, de ministros a embajadores y de jueces a militares. Entre los principales personalidades liberadas ayer se encuentran:

Ministros: Francisco Tudela (Relaciones Exteriores) y Rodolfo Muñante (Agricultura).

Embajadores: Morihisa Aoki (Japón) y Jorge Gumucio (Bolivia).

Congresistas: Samuel Matsuda, Eduardo Pando, Carlos Blanco, Luis Chang y Gilberto Siura, todos ellos presidentes de comisiones parlamentarias.

Magistrados: Moisés Pantoja, presidente de la Corte Suprema de Justicia, y los miembros de la Corte Suprema Hugo Sivina, Alipio Montes de Oca, Mario Urrelo, Carlos Giusti y Luis Serpa.

Funcionarios del Estado: Ricardo Kamiya, secretario general de la Presidencia; los viceministros Carlos Tsuboyana y Juan Mendoza; Felipe Ramírez, funcionario del Ministerio de la Presidencia; y Salvador Romero, secretario del Ministerio de Energía y Minas.

Policías y militares: Vicealmirante Luis Giampetri; general Máximo Rivera, jefe de la Dirección Nacional Contra el Terrorismo (DINCOTE); general Alfonso Villanueva, jefe de la Dirección de Inteligencia de la Policía. Guillermo Bobio, jefe de la Seguridad del Estado y otros altos mandos.

Personalidades: Pedro Fujimori, hermano del presidente de la República. Pedro Haritomi, concuñado del presidente de la República, y otros 10 invitados.

Además, cuatro empresarios japoneses y 14 funcionarios de la Embajada de Japón.

© Copyright DIARIO EL PAIS, S.A. - Miguel Yuste 40, 28037 Madrid