El País Digital
Domingo
4 mayo
1997 - Nº 366

EE UU ha devuelto a Cuba 624 balseros en
dos años

MAURICIO VICENT, La Habana
Dos años después de firmar con el Gobierno de Fidel Castro el acuerdo migratorio que puso fin a la política de asilo a los balseros cubanos, la Administración de Bill Clinton ha deportado a la isla a 624 personas que trataron de entrar ilegalmente en territorio estadounidense. De ellas, 469 fueron repatriadas por guardacostas norteamericanos tras ser interceptadas en altamar cuando intentaban llegar en barco a Florida, y 155 deportadas a través de la base naval de Guantánamo, instalación militar que ocupan los estadounidenses en la región oriental de la isla desde principios de siglo. Fuentes oficiales cubanas informaron de que el pasado día 2, justo cuando se cumplían dos años de la firma del acuerdo, EE UU devolvió los últimos cuatro emigrantes ilegales cubanos.

El acuerdo del 2 de mayo de 1995 permitió la entrada en Estados Unidos de 30.000 refugiados cubanos que la Administración de Clinton recluyó en la base de Guantánamo después de la crisis de las balsas, y estableció que todos los cubanos que fuesen interceptados en altamar o cruzasen a Guantánamo serían deportados. Esto supuso un giro de 180 grados en la política migratoria norteamericana hacia Cuba, que hasta ese momento se basaba en la acogida de todos los cubanos que huían de la isla. El acuerdo sin embargo dejó una laguna, pues EE UU no se comprometió a devolver a los balseros que consiguiesen llegar a territorio norteamericano ni tampoco a los cubanos que entrasen ilegalmente por otras vías, aspecto que, según las autoridades cubanas, sigue alentando la emigración ilegal.

© Copyright DIARIO EL PAIS, S.A. - Miguel Yuste 40, 28037 Madrid