Cuba asegura a Japón que recibirá al 'comando' que ocupa su Embajada en Lima
MAURICIO VICENT
, La Habana
Castro y Komura se reunieron durante varias horas en una sala del Palacio de la Revolución de La Habana, exactamente en el mismo lugar donde hace poco más de dos semanas se entrevistaron el presidente peruano, Alberto Fujimori, y el líder cubano. En aquella ocasión, Castro afirmó que estaba dispuesto a cooperar en todo lo que hiciese falta para buscar una salida a la crisis, y dijo que daría asilo a los secuestradores siempre y cuando se lo solicitasen formalmente los Gobiernos de Japón y Perú y la decisión fuese ratificada por los países garantes de la comisión negociadora.
Fuentes japonesas indicaron que esperaban que la decisión del presidente cubano contribuyera a acelerar el diálogo entre los secuestradores y el Gobierno peruano para hallar una rápida solución a la crisis.
No trascendió, sin embargo, si en las conversaciones entre Komura y Castro se tocó el tema del posible asilo político en Cuba de algunos líderes históricos del MRTA que en la actualidad se encuentran en la cárcel, en caso de que el Gobierno de Fujimori se decida finalmente a liberar a algunos de ellos.
Desde el inicio de la crisis, el pasado 17 de diciembre, la posibilidad de una «solución cubana» en el secuetros de Lima ha sido una de las hipótesis barajadas con fuerza. Por un lado, y eso nadie lo ha ocultado, está la «sintonía ideológica» entre el Gobierno cubano y la guerrilla del MRTA. Por otro, el Gobierno cubano ha demostrado experiencia y buenos resultados en la resolución de anteriores casos de secuestros protagonizados por guerrillas latinoamericanas. El más famoso fue el del grupo de 15 guerrilleros del M-19 de Colombia que llegaron a Cuba en abril de 1980 en una situación similar, tras mantener secuestrados a 16 diplomáticos durante 61 días en la Embajada de la República Dominicana en Bogotá.
© Copyright DIARIO EL PAIS, S.A. - Miguel Yuste 40, 28037 Madrid
El presidente cubano, Fidel Castro, reiteró ayer en La Habana ante el secretario de Estado de Asuntos Exteriores de Japón, Masahiko Komura, su disposición a colaborar en la solución de la crisis de los rehenes de la residencia del embajador japonés de Lima, y a recibir en su país al comando del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA) que tiene secuestrado desde hace tres meses a 72 personas, si así lo acordasen todas las partes involucradas. Komura viajó a La Habana el miércoles procedente de Lima para pedir de forma oficial a Castro que reciba al grupo del MRTA «por razones humanitarias».