El País Digital>
Sábado
7 junio
1997 - Nº 400

Bánzer logra el mayor apoyo parlamentario de la historia de Bolivia

MABEL AZCUI , Cochabamba
El general Hugo Bánzer logró ayer un apoyo más, el del populista Conciencia de Patria (Condepa) de la indígena Remedios Loza, para convertirse en el próximo presidente de Bolivia por las urnas, tras haber gobernado el país por las armas en los años setenta. El acuerdo proporciona a Bánzer una mayoría parlamentaria de la que nunca antes gozó ningún Gobierno boliviano. Con cuatro partidos apoyando al general, la nueva mayoría gubernamental contará con 120 de los 157 parlamentarios del próximo Congreso.

El acuerdo de ayer, suscrito entre Bánzer, por Acción Democrática Nacionalista (ADN), y Remedios Loza, de Condepa, se suma al alcanzado el jueves con el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) del ex presidente Jaime Paz Zamora y la Unidad Cívica Solidaridad (UCS).

En los corredores del Congreso se habla ya de que el rodillo del gobernante Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) será sustituido por una poderosa aplanadora que puede determinar profundos cambios en la vida institucional del país.

«Condepa ha firmado este acuerdo con ADN en cumplimiento de un compromiso verbal entre Bánzer y nuestro líder Carlos Palenque (fallecido en marzo pasado) para respetar al ganador de las elecciones», explicó el diputado electo de este partido Facundo Hurtado.

El acuerdo de cuatro puntos es similar al que Bánzer firmó el miércoles con Jaime Paz Zamora, del MIR, y Johnny Fernández, de UCS, «aunque nosotros hemos planteado la humanización del modelo económico y el pago de la deuda social», afirmó Hurtado.

Bánzer será elegido presidente después de obtener el 22% del voto popular en las elecciones del domingo pasado. En Bolivia, si nadie supera el 50% del voto, el Congreso elige entre los dos más votados.

© Copyright DIARIO EL PAIS, S.A. - Miguel Yuste 40, 28037 Madrid