Rey Juan Carlos alaba a El Salvador
Madrid
El Rey Juan Carlos aseguró que El Salvador logró demostrarle al mundo, y a sí mismo, que 'ha sido capaz de resurgir renovado de su propio pasado, y que la convergencia de fuerzas sociales lo sitúa en un lugar preeminente en la región centroamericana'.
El Rey hizo estas afirmaciones durante una cena de gala que ofreció al Presidente de este país, Dr. Armando Calderón Sol, quien ayer concluyó una visita oficial de dos días a España. El mandatario recibió ayer las llaves de oro de la ciudad de Madrid de parte del alcalde de esta capital, José María Alvarez del Manzano. En la víspera, el Rey Juan Carlos aseguró ante Calderón que América Central requiere mejores instituciones para que las naciones del área ingresen al próximo siglo con la 'voz más sólida y destacada que la nueva sociedad internacional globalizada requerirá de ellas'.
Para el monarca español, Centroamérica ha entrado, después de la firma de los Acuerdos de Paz en Guatemala, en una nueva fase del 'entendimiento'. En esta nueva fase, dijo el Rey, El Salvador está llamado a desempeñar un papel relevante. Confesó que España tiene un gran interés en la consolidación de la comunidad iberoamericana, 'que ya no es un proyecto, sino una realidad formada por cientos de millones de personas y por un entramado cada vez más tupido de relaciones, programas y textos normativos'.
Cuando el monarca se refirió al conflicto que vivió El Salvador, dijo que finalmente había triunfado la 'lógica de la reconciliación', que se había encontrado 'mediante el diálogo, la solución a su conflicto y, de ese modo, se erigió en abanderado de los nuevos aires que atraviesan el orden internacional'. 'Después del largo conflicto, dijo el Rey, los salvadoreños, con inteligencia y generosidad, han logrado sentar las bases institucionales de un Estado abierto y democráticoÓ.
Reitera ayuda
El monarca español también reiteró al Presidente Calderón Sol que su país ayudará al proceso de reconstrucción y modernización económica y social, porque 'hay un compromiso permanente: Aún son múltiples los desafíos planteados, queda mucho por hacer para mejorar la situación económica de los salvadoreños y ofrecerles un futuro de esperanza'.
Sus manifestaciones se produjeron poco después de que el Ministro español de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, y el Canciller salvadoreño, Ramón González Giner, firmaran nueve convenios en materias como extradición, cooperación aérea, de carácter penal y ministerial, alfabetización, narcotráfico y doble imposición fiscal. En la ceremonia, Matutes destacó las buenas relaciones EspañaEl Salvador y recordó que gracias al apoyo de la Unión Europea, el activo papel español y a la solidaridad internacional, la nación centroamericana logró la paz y entró en una fase de desarrollo y estabilidad.
Buenas perspectivas para inversión
Madrid. Inversionistas españoles podrían llegar a invertir en el país, anunció ayer el Presidente de la República, Dr. Armando Calderón Sol, después de reunirse con miembros de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). El mandatario explicó a esos empresarios las posibilidades y facilidades para la inversión extranjera que ofrece El Salvador. 'Existe un interés del sector empresarial español en el proceso de privatización que se está llevando a cabo en El Salvador', dijo Calderón durante un encuentro con periodistas de esta nación europea.
En la rueda de prensa, también participó el Primer Ministro español, José María Aznar, quien anunció que espera realizar una gira por Centroamérica, incluyendo El Salvador, en noviembre próximo, en vísperas de la Cumbre Iberoamericana, que se realizará en Venezuela. Tras el anuncio del Primer Ministro, Calderón dijo que los Reyes de España también fueron invitados a visitar El Salvador. Tanto Calderón Sol como Aznar repasaron las relaciones bilaterales durante una reunión que celebraron en el Palacio de la Moncloa, antes de una cena que ofreció el jefe del Ejecutivo al mandatario centroamericano.
Ante los periodistas españoles, Aznar destacó, especialmente, el acuerdo sobre transporte aéreo, cuyas negociaciones empezaron hace trece años, así como el convenio de extradición que calificó de 'ejemplar' y respecto al cual apuntó su esperanza por que sirva de reflejo a otros países. El Presidente del Gobierno español expresó, asimismo, el interés de España por renovar el Programa de Cooperación firmado en febrero de 1995, con una duración de tres años y un monto de 90 millones de dólares. Concluida la rueda de prensa, el gobernante salvadoreño se reunió con el presidente de la patronal salvadoreña, José María Cuevas.