El Diario S.A. - La Paz, Bolivia DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

La Paz - Bolivia | EDICION WEB, 1997 (C) El Diario S.A. | Martes, 3 de junio de 1997

Coalición sustentará gobierno de Banzer


Una coalición conformada por el Movimiento de la Izquierda Revolucionaria (MIR) y Conciencia de Patria (CONDEPA), sustentará la Presidencia y el gobierno del Gral. Hugo Banzer Suárez, ganador de las elecciones generales del pasado domingo 1o. de junio.

Con este objetivo, ayer se iniciaron las negociaciones con esas organizaciones políticas, a cargo del candidato a la Vicepresidencia de la República, Jorge Quiroga, quien encabeza la comisión creada por el ex-Jefe de Estado con la finalidad de lograr la ``necesaria gobernabilidad'' para el próximo período constitucional, que esta vez tendrá una duración de cinco años.

Conciencia de Patria, hizo conocer que la jefe de ese movimiento, Remedios Loza Alvarado, empezó contactos con Acción Democrática Nacionalista, según el candidato perdidoso a una diputación uninominal, Facundo Hurtado.

La noticia sobre las negociaciones y la posible firma de un convenio ``en las próximas horas'', se conoció ayer desde la ciudad de Santa Cruz, por declaraciones del jefe departamental adenista, Zvonko Matkovio, quien señaló que, de esta manera, se podrá garantizar ``la gobernabilidad'' del régimen que deberá hacerse cargo de la administración del Estado a partir del próximo 6 de agosto.

Por su parte el Movimiento de la Izquierda Revolucionaria, a través del diputado Guido Riveros, informó también que este lunes empezaron las negociaciones para un posible acuerdo con ADN, el mismo que debería ser complementado con Conciencia de Patria.

El jefe mirista, Jaime Paz Zamora, que hasta el momento ocupa el segundo lugar en los resultados provisionales de las elecciones recientemente pasadas, señaló que una alianza natural para el gobierno que inaugurará el nuevo siglo y el nuevo milenio, es de los miristas, adenistas y condepistas, aunque dijo que aún no se definió nada al respecto.

Mientras tanto el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), que se encuentra contrariado por los resultados electorales, manifestó que no se iniciará ninguna negociación para una posible alianza a fin de continuar en el gobierno, mientras no se conozcan los resultados oficiales de la Corte Nacional Electoral.

Aunque se supo que ese partido busca contactos personales con los diputados uninominales elegidos el domingo, para lograr de éstos el apoyo necesario, si es que Juan Carlos Durán accede al segundo lugar para dirimir la Presidencia de la República en el Congreso Nacional, por cuanto su fuerza parlamentaria se encuentra muy disminuida, así como la de sus aliados Unidad Cívica Solidaridad y el Movimiento Bolivia libre.

GOBERNABILIDAD En caso que se cumplan los anuncios de un pronto acuerdo para la coalición de gobierno a la cabeza del Gral. Banzer, el próximo régimen tendría bajo su completo control las dos Cámaras legislativas, asegurando la gobernabilidad del régimen con aproxiumadamente 100 parlamentarios, de los 157 que conforman el Congreso Nacional.

El MNR, la UCS y el MBL, además de la Izquierda Unida, pasarían a conformar el bloque opositor con 57 parlamentarios, que no es suficiente para bloquear los proyectos de ley que presente el oficialismo.

CONDICIONES Aunque sin confirmar, se supo que al margen de la cogobernabilidad, es decir la conformación del gobierno con las fuerzas que apoyarán a Banzer, se habría presentado la posibilidad de que se produzca el mismo fenmeno que ocurrió cuando Banzer apoyó a Jaime Paz Zamora para que éste acceda a la Presidencia de la República en 1989.

Esta condición sería que el Vicepresidente de la República sea el candidato mirista, Samuel Doria Medina, en lugar de Jorge Quiroga, siempre y cuando el MIR consolide el segundo lugar en la preferencia electoral en los resultados oficiales que ofrecerá la Corte Nacional Electoral en los próximos quince días.

Como se recordará, en 1989 fue el Dr. Luis Ossio, acompañante de Banzer en los comicios de ese año, el que asumió la Segunda Magistratura de la Nación.


Derechos de copia © 1997 El Diario S.A. - La Paz, Bolivia