Celebró la resurección política: Paz Zamora desea formar parte del nuevo gobierno
- El MIR espera resultados finales para iniciar negociaciones políticas
LA PAZ, 2 (EL DEBER).- El MIR de Jaime Paz Zamora quiere formar parte del próximo Gobierno, anunció el jefe de campaña de ese partido, Carlos Saavedra.
Paz Zamora declaró que el MIR iniciará negociaciones políticas para formar una alianza de "Gobierno gobernable" apenas concluya el cómputo de votos y la distribución de senadores y diputados.
El MIR -según se dedujo de las declaraciones de sus dirigentes- espera consolidarse como la segunda fuerza parlamentaria para situarse en una mejor posición política de negociación. "Cuánto tienes, tanto vales", dijo el senador Leopoldo López.
"UNA VEZ MAS"
Jaime Paz Zamora admitió que la tendencia del recuento de los votos favorecía al MNR, como segunda fuerza política más votada, pero que el MIR obtenía una mayor número de senadores y diputados. "Nosotros -dijo- somos la segunda fuerza real. ADN tiene 39 parlamentarios y el MIR 35".
Afirmó que los votos del MIR no "empantarán" la elección del futuro Presidente de Bolivia, pero que su propósito es "servir una vez más a Bolivia".
Jaime Paz Zamora gobernó entre 1989-93 con los votos y respaldo del general Hugo Banzer, jefe de ADN.
Carlos Saavedra, jefe de campaña del MIR, afirmó que el propósito de su partido es llegar por segunda vez a la administración de Gobierno. "Claro que sí", repitió.
Paz Zamora consideró que "es prematuro" anticipar un respaldo a Banzer o un co-gobierno entre ADN-MIR y Condepa. Sin embargo, consideró que la probable triple alianza está siendo vista "con naturalidad" por la población.
El jefe del MIR descartó la posibilidad de una alianza con el MNR, porque considera que "la población votó por el cambio". Saavedra ratificó: "El nuevo Gobierno debe revisar los efectos perversos del gonismo, durante cuatro años".
ESTADOS UNIDOS
Paz Zamora descartó que Estados Unidos presione a los partidos políticos bolivianos para que lleguen a un acuerdo de Gobierno. Dijo que las autoridades estadounidenses han dado señales de que no intervendrán en asuntos internos de Bolivia.
El presidente Sánchez de Lozada, en la campaña electoral, advirtió que Estados Unidos "bloquearía" su ayuda económica a Bolivia por la presencia de Paz Zamora en el futuro Gobierno. El ex Presidente fue acusado de mantener vínculos con el narcotráfico.
"Lo que tenga que ocurrir es asunto de los bolivianos", declaró Paz Zamora. "Los bolivianos podemos estar tranquilos".
Tanto Paz Zamora como Saavedra afirmaron que el MIR no nombró a su comisión negociadora y que lo harán después de conocer los resultados finales de las elecciones del domingo pasado.
RESURRECCION
Jaime Paz Zamora, acompañado de la cúpula del MIR, celebró una misa de acción de gracias por haber salvado la vida el 3 de junio 1980, cuando una avioneta de pasajeros se estrelló en Laja. Paz Zamora fue el único sobreviviente y desde entonces tiene el rostro cicatrizado.
"Hace 17 años que Dios me salvó del intento de aniquilarme físicamente. Ayer (el domingo) el pueblo salvó a nuestro partido de intentos de aniquilarlo moral y políticamente".
Según el analista político y rector de la universidad Mayor de San Andres de La Paz, Pablo Ramos, el MIR obtuvo en las elecciones un sorpresivo resultado que no se esperaba.
Carlos Saavedra dijo que el Gobierno de Sánchez de Lozada intentó eliminar al MIR pero no lo consiguió. Paz Zamora aseguró que el MIR recibió el respaldo popular contra "las mentiras" del Presidente de la República.
© 1997 Diario EL DEBER S.R.L., Todos los derechos reservados