TOKIO, (AFP) - El ministro japonés de Economía, Hiroshi Mitsuzuka, indicó el miércoles que Japón impulsará nuevos planos de ayuda a Perú, tras el dramático final de la crisis de los rehenes en la residencia del embajador de Japón en Lima.
''El Primer Ministro, Ryutaro Hashimoto, está considerándolo seriamente, y necesitamos discutir el asunto'', afirma Jiji Press citando a Mitsuzuka.
El presidente peruano, Alberto Fujimori, triunfó en su misión de conseguir ayuda de Japón para reconstruir la economía, amenazada por la inflación.
El Gobierno japonés suministró amplias sumas de dinero en préstamos y asistencia a Perú desde la elección de Fujimori en 1990.
Hasta marzo de 1996, Japón había desembolsado 2.040 millones de dólares en préstamos y ayudas, por lo que Perú es ahora el mayor receptor de ayuda japonesa en América Latina, después de Brasil.
La crisis de los rehenes en la residencia del embajador japonés en Lima, que se inició en diciembre de 1997, paralizó virtualmente el programa de ayuda de Japón.
La agencia Jiji citó fuentes gubernamentales según las cuales Tokio enviará pronto una misión de observación a Perú para elaborar un nuevo Programa oficial de ayuda al desarrollo (ODP) para el país andino.
La misión tenía previsto trasladarse a Lima en enero, pero el viaje fue aplazado a causa de la crisis de los rehenes.
El nuevo programa incluirá objetivos específicos, como la ayuda a la empobrecida población del país, indicaron las fuentes.
Según Kyodo News, Tokio suministrará préstamos financieros de escala reducida para proyectos educativos y médicos, así como ayudas denominadas ''rurales'' para las organizaciones no gubernamentales peruanas.
Derechos Reservados Empresa Editora El Comercio, S.A..
Prohibida su reproducción total o parcial sin la autorización de los editores.
Para sus comentarios, escriba al Editor.