Clarín Digital

Sábado 08 de marzo de 1997, Buenos Aires, República Argentina

MRTA. Secuestradores al cine.


La ficción cinematográfica se sigue inspirando en casos de la realidad. Y cada vez más rápidamente. Una sociedad peruano-estadounidense filmará en poco tiempo la primera película sobre un caso que continúa conmoviendo al mundo: la toma de los rehenes en la residencia del embajador de Japón en el Perú. Según informó el jueves el gerente de la sociedad y director de cine peruano Leónidas Zegarra, los papeles principales de la película, que se llamaría Los otros rehenes -que dirigirá el propio Zegarra-, estarán a cargo de actores estadounidenses y peruanos, y el resto del reparto incluirá a unos mil extras, precisó.










Los personajes principales de la película serán los rehenes más importantes que continúan en poder de la banda armada Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA). Ellos son el ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Francisco Tudela, y el embajador japonés en ese país, Morihisa Aoki.

Los cabecillas terroristas Néstor Cerpa, Roli Rojas "El Arabe", así como el interlocutor del Gobierno, Domingo Palermo; los miembros de la comisión de garantes, el arzobispo de Ayacucho, Juan Luis Cipriani, y el embajador de Canadá, Anthony Vincent, entrarán, asimismo, entre los personajes del filme.

"También estarán representados los periodistas de todo el mundo que permanecen las 24 horas del día en las inmediaciones de la residencia asaltada, en espera del desenlace de esta crisis", afirmó Zegarra en conferencia de prensa.

Lo que por ahora sigue sin conocerse es el final de la historia, y el director no adelantó si esperarán su resolución para comenzar a filmar la película.

No es la primera vez que un caso de la realidad es tomado apenas sucede y llevado a la pantalla. Los norteamericanos suelen hacer asiduamente películas para la televisión basadas en casos que conmueven a la opinión pública, tales como el de O.J. Simpson o el de los hermanos Menéndez.