El próximo
viernes 13
de diciembre
se realizará
el I Festival
de la Luz
en la capital
Emulando los grandes festivales de ciudades como Nueva York o Panamá, la capital de Costa Rica tendrá también su Festival de la Luz, actividad que busca hacer de San José un rincón más atractivo y competitivo desde el punto de vista cultural.
Un desfile de 23 carrozas de grandes dimensiones, 21 bandas nacionales, comunales y estudiantiles --desfilarán por el Paseo Colón, seguirán por avenida segunda, y llegarán a la Plaza de la Democracia-- constituye la principal actividad del festival que se efectuará el venidero viernes 13 de diciembre.
"Queremos hacer una actividad de calidad, como nunca antes se ha hecho y así dar al público la posibilidad de que venga a la capital y se encuentre con una ciudad diferente durante esta época de Navidad", afirmó Jorge Villalobos, jefe de protocolo de la Municipalidad de San José (MSJ), que impulsa el proyecto.
Paralelamente al desfile se llevará a cabo un concurso de vitrinas, en el que participarán la mayoría de las tiendas, almacenes y restaurantes ubicados a lo largo del bulevar de la avenida central.
El desfile de carrozas y bandas arrancará de la estatua de León Cortés a las 6 p.m., y tras rematar en la Plaza de la Democracia, habrá un juego de pólvora, que tendrá como arena las azoteas de los edificios del Banco Nacional, Banco Crédito Agrícola de Cartago, Instituto Nacional de Seguros e Instituto Costarricense de Turismo.
Posteriormente en la explanada frente al Museo Nacional tendrá lugar un concierto a las 10:30 p.m. con la Big Band y con el grupo de música popular Marfil, que se extenderá hasta la madrugada.
Este evento la MSJ lo viene programando desde principios de este año y tiene un costo de ¢15 millones.
Desde el pasado martes todos los árboles y postes ubicados en el trayecto que va desde la estatua de León Cortés hasta la Plaza de la Democracia --incluyendo parques y otras plazas-- fueron iluminados e incluso en cuatro puntos del recorrido hay unos mosaicos o paneles especiales de luces con motivos típicos costarricenses y de Navidad.
Villalobos expresó que escogieron la luz como símbolo del festival ya que esta representa la esperanza y alegría.
Todas las carrozas que participarán pertenecen a diferentes empresas e instituciones como Coca Cola, canal 7, El Gallito, tienda La Gloria, Lacsa, INS, Recope, McDonald's, Kimberly Clark, librería Universal, Cervecería Costa Rica, entre otras, y se presentarán las bandas nacionales de todas las cabeceras de provincia, así como de colegios y conservatorios nacionales.
Pólvora, luces y música