Temor a una nueva oleada de violencia contra la prensa colombiana
PILAR LOZANO
, Bogotá
La petición figura en una carta enviada por la organización de prensa al presidente de Colombia, Ernesto Samper. En ella se refiere también al reciente atentado contra el semanario Voz del Partido Comunista, que destruyó la sede de la publicación en Bogotá y causó graves daños a los edificios cercanos.
Estos hechos «conforman evidentemente las típicas represalias de grupos clandestinos que coartan la independencia de los medios y la libertad de prensa bajo la presunción de evitar que la opinión pública conozca sobre sus actos criminales», dice la SIP. Expresa además el temor de que sean el comienzo de una nueva ola de violencia contra los medios de comunicación. Durante la época del narcoterrorismo fueron destruidas las sedes de los diarios El Espectador y Vanguardia Liberal.
Recientemente la SIP pidió también al presidente Samper que no fuera aprobada la Ley de Televisión. Según la norma -que a pesar de todas las críticas fue sancionada por el presidente- cada seis meses la Comisión Nacional de Televisión revisará «la objetividad, veracidad e imparcialidad» de los noticiarios y de esta evaluación dependerá su continuidad.
© Copyright DIARIO EL PAIS, S.A. - Miguel Yuste 40, 28037 Madrid
La SIP (Sociedad Interamericana de Prensa) pidió al Gobierno de Colombia «investigar, condenar y castigar con severidad» a los responsables de un atentado contra la sede, en Medellín, del diario El Tiempo, el más importante del país, ocurrido el pasado 28 de diciembre, que causó graves heridas a un trabajador y provocó daños materiales valorados en unos cuatro millones de pesetas. Los dos hechos parecen estar ligados a la violencia política que azota el país.
digital@elpais.es |
publicidad@elpais.es