Los
años de la Reconquista
VICENTE
VERDÚ
La
España "diferente" se debió al desacuerdo entre el bloqueo
histórico del franquismo y los países de la Europa democrática.
Hoy nada es igual
No
murió un día antes ni un día después. Sólo
cuando lo dispuso la biología. O todavía peor: sólo
cuando Dios quiso. La dictadura de Franco duró tanto tiempo y superando
tantas fases, desde la victoria aliada en la segunda guerra mundial hasta
las transformaciones sociales de los sesenta, que llegó a parecer
una imposición del más allá o una grave enfermedad
local que había caído sobre nosotros como consecuencia de
alguna culpa o malentendido histórico. Costaba tanto entender que
el mundo más próximo dispusiera tranquilamente de partidos
políticos y sindicatos de clase, periódicos de oposición,
libertades civiles, películas sin cortes, libros sin censuras, hippies
pacifistas y playas top-less y nosotros no, que la más revolucionaria
reivindicación antifranquista coincidía con la ansiedad de
estar al día.
Cuando
Franco murió creyó haberlo dejado todo atado y bien atado.
La tarea consistió, a partir de entonces y desde la coronación
del Juan Carlos I, en desanudar el enorme baúl de modernidad que
había quedado arrumbado durante treinta y nueve años; y 39
noches de agonía. Ese baúl, celado bajo la custodia de los
escuadrones neofalangistas, los democristianos de la primera ola, los centuriones
del Opus Dei, la Iglesia oficial y el Ejército armado, fue el que
vimos entreabrirse a finales de noviembre de 1975.
Hasta
pareció, entonces, que mejoraba el tiempo y el perfil de las cosas
se revelaba más claro. La Constitución, que estuvo lista
para ser votada el 6 de diciembre de 1978, fue el texto que dejó
abierto el panorama donde, en adelante, nos íbamos a reconocer duchados,
estrenados moralmente, legítimos ciudadanos de una comunidad a la
que pertenecíamos en casi todo menos en la vetusta peculiaridad
del régimen. El fin de Franco y la llegada del Rey significó,
pues, acceder a una nueva vida, y el ocaso del régimen fue como
la conclusión de una epidemia demasiado pesada.
Antes
de las elecciones democráticas de 1977, Europa significaba, sin
querer, lo otro. Inmediatamente después tendía fácilmente
a ser lo mismo. Pero no sólo esta aspiración se demoró
todavía varios años, hasta ingresar en la Unión Europea
el 1 de enero de 1986, sino que provocó desajustes y tensiones,
parodias y prisas, que definieron parte del carácter social y cultural
español durante los últimos 25 años.
La
síntesis dramática de lo que nos ha sucedido en este último
cuarto de siglo consiste en que mientras España, desprendida de
la dictadura, se lanzaba a vivir su modernidad aplazada, Occidente se hallaba
ya instalado en la postmodernidad. Las particularidades de este desacuerdo
explican no pocas consideraciones de España como un país
"diferente"; diferente no por los contrastes atribuibles a su idiosincrasia
-todos poseen "idiosincrasia"- sino por sus desajustes dentro del panorama
en que se encuadra. Siendo también verdad otra cosa, y es la enorme
curiosidad que la sociedad española ha mostrado por el exterior,
codiciosa de sus modas e interesada por contrarrestar su retraso.
La
falta de sincronía en los procesos de desarrollo ha provocado numerosos
saltos españoles en el vacío. Nunca se adquirió en
España la cultura escrita de los franceses o los italianos, ni la
instrucción musical de los alemanes; sólo hace poco logramos
rebasar los diez periódicos por cada 100 habitantes y sólo
los Tres Tenores han procurado atención sobre la ópera, pero
ya alcanzamos cifras comparables a las europeas en el nuevo consumo audiovisual.
Pocos intelectuales europeos desconocían a finales de los años
70 los textos de Althusser, Foucault, Lacan o Lèvi Strauss, pero
cuando llegaron aquí aterrizaban fuera de nuestro contexto. Significativamente
antes, cuando España abordó su primer plan de desarrollo
en los sesenta, las parejas más audaces empezaron a arrimarse en
los bailes pero también, fuera de contexto, llegó el rock
and roll y obligó a separarse de nuevo. Las asincronías,
los desajustes, fueron causa de repetidas confusiones: en la música,
en las lecturas, en los debates intelectuales, en el sexo.
A
lo largo de los años setenta, mientras en España se corría
todavía algún riesgo policial siguiendo a carcamales del
marxismo, en Occidente se sucedían la contracultura, la psicodelia,
el antiautoritarismo, el tercermundismo, la pedagogía libertaria,
la antisiquiatría, la antiescuela, el neofeminismo, la liberación
sexual, la autogestión, la semiología, el consumismo. De
ese tiempo en que el mundo bullía desde la modernidad a la posmodernidad
aquí sólo llegaban salpicaduras, ideas troceadas, libros
sueltos, visitas nerviosas a París o a las librerías cómplices.
Al
término de esa década cruzó por la política
y la flamante democracia española la sensación de "desencanto".
La democracia desencantaba a los periódicos, las radios, a los contertulios
del café. Desencantaba la personalidad de los políticos,
la simpleza de sus discursos, la inconveniencia de sus atuendos. No era
aquello que habíamos soñado que fuera y durante unos años,
hasta que sobrevino el golpe del 23-F, en 1981, se vivió un periodo
de desilusión precoz. Se creía, acaso, que la democracia
se había producido de manera tan sosa o baja en calorías
que enseguida la habíamos metabolizado. O quizás: que habíamos
llegado tan tarde a la democracia que tenía perdida la intensidad
de su glamour.
Decenas
de libros en Europa hablaban de ello por la misma época. Hablaban
de la "melancolía democrática" de Occidente, pero nosotros,
por tiempo de vida y de ida no podíamos considerarnos de regreso.
¿Era, pues, una pose? ¿Una constatación de lo más
real tras décadas de delirio? El resultado fue que para quienes
esperaban que, en adelante, fueran a atarse los perros con longanizas sobrevino
una batería de efectos que obligaron a revisar la inventada suculencia
del sabor.
Uno
de esos efectos, a nivel popular, fue comprobar casi enseguida que junto
al incremento de las libertades aumentaban algunos desmanes. Uno de ellos
fue que España dejó de ser un simple lugar de paso para la
droga y llegó a convertirse en un importante consumidor, de manera
que en 1984 se registraban ya 11.500 detenciones por tráfico de
estupefacientes y se calculaba en 100.000 el número de heroinómanos.
La legislación española sobre consumo de drogas llegó
a ser la más permisiva del mundo con el Gobierno socialista de 1982,
y el yonqui emergió como un personaje en el elenco del costumbrismo
callejero. En 1989, el número de delitos al año redondeó
el millón, un 86% de ellos contra la propiedad e inducidos por la
drogadicción.
En
1975 no se conocía todavía el fax, el teléfono inalámbrico,
el chip o los pistachos pero tampoco los guardias de Segur ni las
puertas blindadas, que se revelaron un negocio de formidable prosperidad.
De esta inseguridad ciudadana, muy de Nueva York y ciudades extranjeras
pero desconocida aquí bajo el franquismo, las fuerzas conservadoras
obtuvieron la prueba de nuestra imparable descomposición moral.
Y más si a ello añadían otras supuestas sevicias como
las provenientes de la reforma fiscal que mandaba pagar impuestos, de la
autorización de los anticonceptivos que dotaba de mayor libertad
a la mujer, de la legalización del divorcio y la despenalización
del aborto, que juntaban la tierra con el cielo.
Tras
la reforma fiscal y la legislación divorcista, España se
colocaba a la par de los países occidentales pero en cuanto al aborto
ocupó además la vanguardia. De nuevo, España trataba
de remediar años de retraso mediante zancadas y los socialistas
fueron, durante los 80, los grandes impulsores de normativas -sobre consumo
de drogas, divorcio, aborto, adulterio, amancebamiento- que afectaban directamente
a la complexión moral.
En
general, llegó un momento, durante la segunda mitad de los ochenta
en que España se había convertido, junto a Holanda, en uno
de los países más tolerantes de todo el mundo. Toleraba el
consumo de droga, dentro o fuera de las casas, toleraba la prostitución
en las carreteras, las plazas o las aceras, la pornografía en los
quioscos o en los videoclubes, los 172 millones de horas de huelga de 1979,
aguantaba la sequía y a Alfonso Guerra. Aumentó en cambio
la oportunidad de hallar diversiones nuevas. El strip tease
o los bingos clandestinos fueron elevados a entretenimientos de la clase
popular pero paralelamente se consintió la exhibición general
de películas clasificadas "X" en otros países, como Enmanuelle
o versiones íntegras, como Instinto básico , de cintas
censuradas en Estados Unidos.
También
hubo tolerancia para hacer mucho ruido en las calles y las playas cuando
los vecinos se disponían a descansar, hubo tolerancia para contaminar
las aguas de los ríos o los mares e incluso para enriquecerse en
el desempeño de numerosos cargos públicos y privados. Los
años ochenta fueron especulativos, eróticos, estéticos
y ligeros. Fue la década del láser que corta sin rasgar,
de los microondas que calientan sin quemar, de la compresa que no se nota,
de las operaciones financieras que no se ven. La segunda parte del decenio
se convirtió en la gran oportunidad de los menos escrupulosos de
los empresarios y también, por razón de la dinamicidad total,
en el tiempo más propicio para los "creadores". Por esos años
fue más fácil encontrar un artista en el mundo del diseño,
de la nueva cocina, de la pintura o de la enología que a un electricista
o a un fontanero.
Gracias
al fenómeno de la moda, los españoles pudieron recorrer el
mundo vendiendo valores contemporáneos y autóctonos con un
orgullo que nunca, ni al final del siglo XVIII, habían sentido nuestros
viajeros. La nueva democracia, los bailes flamencos, la intrepidez empresarial,
el aflujo y la permisividad de la droga, la movida madrileña, el
ingreso en Europa, la confirmación en la OTAN, el golpe del 23-F,
la trágica muerte de Paquirri, el Mundial de Fútbol de 1982,
la estampa del Rey, los nuevos diseñadores (de Sibyla a Miró
y Adolfo Domínguez), los nuevos novelistas (Marías, Landero,
Millás), los nuevos pintores (Barceló, Broto, Sicilia), los
nuevos deportistas (Ballesteros, Butragueño, Perico Delgado) y directores
de cine (Almodóvar, Trueba, Gutiérrez Aragón), el
premio Nobel de Cela.
Muchos
ciudadanos compraron chalets adosados, abrieron una boutique o un restaurante
exquisito con hipotecas, se emplearon en una fábrica moderna donde
se trabajaba con algunos ordenadores o en naves pulcras donde se hacían
cultivo de bacterias. No había nadie que no hablara de dinero o
no invirtiera en bolsa, no bailara sevillanas o tuviera previsto viajar
a Thailandia.
En
1980 se matricularon en España 27.195 nuevos coches de importación.
En 1989, 370.000. El gran despegue nacional se situó en torno a
1985 y pese al crash de Wall Street (19 octubre 1987: un 22,6 %
bajó el Dow Jones) la "movida" continuó hasta comienzos de
los noventa. Es decir, cuando empezó el tiempo de la gran corrupción
o la conversión de lo que fue parte de la beautiful people
( en piedras de escándalo. Con el último franquismo se había
asistido a los affaires de Matesa, Sofico, Reace, pero no podía
esperarse que bajo un mandato con "100 años de honradez", se llegara
a tanta perdición.
Finalmente
la agregación de los descubrimientos en la trama del GAL y las escuchas
del Cesid crearon una situación insuperable para la continuidad
del PSOE en el poder. La crisis económica que regresó en
1994 hasta arrojar un 25% de desempleo -tanto paro como el peor momento
de la Gran Depresión de los años 30 en Estados Unidos- decidió
el fin de 12 años de Felipe González.
En
realidad, la inflexión del comienzo de los noventa operó
en Occidente como un sabotaje sobre el confiado paraíso anterior
y tuvo su reflejo sobre la cultura visual inmediata. A los colores pastel
que caracterizaron las fachadas del postmodernismo arquitectónico
en los 80 siguieron los tonos pardos del grunge o del dirty look
, con su cohorte de pantalones desgarrados, botas podridas, pelos grasientos.
Los partícipes de esta nueva cultura del desastre, importada de
Seattle, apreciaban los lugares "fuertes", las sensaciones "fuertes". Comer
pizzas
en el desayuno, apagar los cigarrillos sobre el helado, ver por enésima
vez Easy Reader , leer a Williams Borroughs, odiar todo lo light
anterior (el agua mineral, los descafeinados, los descremados, los zumos)
fue la respuesta internacional contra los años frívolos de
las rayas esnifadas en los lavabos de las discotecas, las ropas orientalistas
de Terry Mugler, el tratamiento facial de Elisabeth Arden, las óperas
de Peter Sellars, el paleto de jicama con mostaza de ruibarbo, las lámparas
de Iguzzini, la moda del kiwi, el broker, el yuppy y el brunch.
¿Qué
sucedió por entonces en España? España era cada vez
más igual por fuera en relación al mundo y más diferente
en su interior. El Estado de las Autonomías había logrado
un pastel dos gustos del producto nacional. Era el Estado de las nacionalidades
o la nación de naciones. Cada una de las nacionalidades con sus
peculiaridades, sus romerías, sus gastronomías y sus bailes
recuperados, más la lengua, el dialecto y el acento diferencial.
Ahora esto ha decaído en muchas partes pero queda presente, transformado
en el peor de los problemas, el nacionalismo terrorista del País
Vasco.
Respecto
al último comportamiento global en los noventa, España prolongó
el entusiasmo por integrarse en lo internacional y adoptó las corrientes
dominantes. El eticismo, por ejemplo: nada más oportuno y apropiado
para enjuagar la turbia marea de la corrupción, política
y empresarial, que la moda ética, ecomoral, de los años noventa.
El PP, Joaquín Leguina, el propio Mario Conde en 1995, propusieron
un código ético para los cargos públicos y los comportamientos
de empresa. Ética para Amador, de Savater, fue el gran éxito
en libros de no ficción del decenio. Las Virtudes públ
i cas, de Victoria Camps, o los libros de Alberoni, McIntyre o Guyau
se vendieron como una cosecha natural de la temporada.
La
ética se manifestó en los fondos de inversión éticos,
en las tiendas de comercio justo, en las discusiones sobre la biotecnología,
en la caridad mediática, las acciones humanitarias, la salvaguarda
del entorno, la "transparencia" exigida a la política, a los consejos
de administración o a las cuentas del fútbol. Debates sobre
la eutanasia, la clonación, la ingeniería genética,
el derecho a la intimidad, el acoso sexual, las cruzadas contra el racismo
y la violencia, la lucha contra la droga, la batalla por el 0,7
devolvieron la idea de un renacimiento moral.
Sin
embargo, no se trataba de un verdadero retorno de lo moral en su sentido
clásico, ni aquí ni fuera de aquí. Porque en ninguno
de los planteamientos morales de hoy se pide al individuo o al ciudadano
morir o sacrificarse por algo. Nada que se parezca a morir por la patria,
por una revolución o por el fin de la injusticia.
Se
ponen en cuestión los males de la globalización y los jóvenes
españoles se enrolan en ONG o se manifiestan en paralelo con las
revueltas de Seattle, Washington o Praga, pero no existe un movimiento
fuertemente organizado al estilo de hace medio siglo. Cunde la sensibilidad
por los males del Tercer Mundo pero la respuesta no es la lucha política
sino las prácticas de una nueva caridad. En Calcuta, una ONG de
ayuda a los pobres llamada Fundación Sabera es obra de Nacho Cano
y participan entre los financiadores Ana Torroja, Alejandro Sanz o Penélope
Cruz. Prácticamente no existe hoy empresario, cantante o actor que
no apadrinen una asociación contra el cáncer, el sida o la
miopatía; o que no preste su nombre para colectar fondos para el
Sahel o Bagladesh.
La
idea de solidaridad crece junto al desarrollo hiperindividualista que en
España se manifiesta con un mayor encerramiento en el hogar, menos
contactos vecinales, mayor tendencia a vivir solos (10% de la población)
o una inferior inclinación a tener hijos. De hecho, de las 677.456
personas que nacieron en 1976, año record en la fertilidad española,
se ha pasado a 377.809 nacimientos en 1999, sólo 7.386 más
de los que fallecieron. España es hoy, con Italia, la nación
de menor natalidad mundial y la que soportará acaso la población
más envejecida del planeta en 2.025. Pero también, por una
de esas proverbiales zancadas de avance, la que proporciona más
órganos para trasplantes, la que contará con mayor proporción
de médicos y la que habrá conseguido, con o sin rigor, más
títulos de grado universitario por cabeza. En la actualidad no existe
ya población española con más de 50.000 habitantes
que no tenga universidad, si se exceptúa Ponferrada.
Las
casas de cultura, los cines, los polígonos de ocio, las instalaciones
deportivas y hasta los parques temáticos han enriquecido las opciones
de entretenimiento nacional y potenciado el interés de ciudades
que 25 años atrás representaban la vida deslucida de provincias.
Las autonomías han generado este bien de fertilización cultural
y civil sin paralelo en Europa y se ha llegado a configurar metrópolis
como Barcelona o Vitoria que se repiten como ejemplos de urbanismo en los
congresos.
Ni
se posee todavía el nivel de conocimientos de idiomas ni el intercambio
suficiente para situar a España entre los países más
globalizados, pero el salto ha sido espectacular en la democracia: las
cifras de estudios y viajes en el extranjero se han multiplicado en este
cuarto de siglo, y personalidades españolas han ocupado la cabecera
de numerosas organizaciones internacionales, desde la UNESCO a la OTAN
y el COI.
¿Desajustes
hoy? En España gobierna desde 1996 un partido conservador, neoliberal
y partidario del pensamiento único. ¿Cómo podría
pensarse en algo más "fuerte" y actual? ¿Más Hermés?
Es verdad que no se participa a gran escala del mercado financiero planetario
pero el desarrollo de la inversión española en Latinoamérica
ha sido espectacular y el auge de la visibilidad del español en
el mundo ha potenciado la importancia de España. En cuanto a la
presencia en Internet, punto obligado en los diagnósticos, todavía
sólo un millón de hogares se encuentran conectados a la red
y un 60% lo utilizan menos de 20 horas mensuales, la cuarta parte que la
media europea. Con todo, los incrementos anuales son ya superiores al 160%
y las nuevas viviendas cableadas crearán nuevos nidos individuales
y aislados.
Los
españoles son, con todo, de las poblaciones europeas que más
salen en sus tiempos de ocio y más gastan, proporcionalmente, en
bienes de exhibición, ropas o coches. No importa que haya aumentado
la tendencia a estar en el hogar y que el precio de la gasolina crezca.
El 22 de noviembre de hace 25 años, cruzado por una crisis petrolera
mayor a la actual, la súper costaba 26 pesetas y ahora seis veces
más. De aquel tiempo se han perdido algunas costumbres (comer pipas
en el cine, enviar telegramas, calentar la leche en un cazo, levantarse
para cambiar la sintonía del televisor, acudir al día del
Domund) y se han impuesto otras como comer palomitas en el cine, pasear
mientras se telefonea, hacerse un chequeo, sacar dinero de un cajero, pedir
pizzas
, comprar kleenex en los semáforos, dormir con almohada cervical.
También se hace footing, masters, reciclajes, hidroterapia,
yoga, tai chi o se toma sopa de mijo como no se conocía en
la escasez.
Pero
España ha pasado en estos años a ser la séptima potencia
económica del mundo y vive el designio de compartir las responsabilidades
y tendencias de las demás naciones de su entorno. Excepto en dos
puntos, que seguimos mostrando lo distintos de toda la vida que somos.
Somos diferentes en nuestros horarios, que siguen amparando -con o sin
ella- el tiempo para la siesta, y somos diferentes en la fiesta de los
toros. Entre una cosa y otra, España, 25 años después
de la coronación del rey Juan Carlos I, sigue pugnando por ocupar
un puesto internacional que no obligue a asumir el Tireless ; pero
ahora, a diferencia de lo que ocurría en 1975, hay libertad y oportunidad
para participar en nuestro tiempo sin el castigo de ver a la historia pasar
por ahí. Por donde pasa también hoy, desdichadamente todavía,
el terrorismo, el más grande y grave desajuste que padecemos. El
desajuste más clamoroso entre el adelanto civil de nuestra democracia
y la regresión de esa patología que repite su perversión
histórica y moral.
|