Pronombres relativos y adjetivos relativos

Pronombres relativos

Resumen


Las cláusulas introducidas con el pronombre que tienen la misma función que los adjetivos. El pronombre relativo universal es que, tanto para referirse a cosas como a personas. Se usan las variantes el/ la/ los/ las y lo que cuando hay algo (una palabra, una coma, una pausa) entre el referente y que, para clarificar la referencia, o para traducir he/ she/ they who o that what. Cuando el referente es una persona, el/ la/ los/ las y lo que pueden sustituirse por quien y quienes:

Juan, te quiero presentar a mi amigo con el que fui a España el año pasado.
Juan, te quiero presentar a mi amigo con quien fui a España el año pasado.
Los que estudiaron para el examen, sacaron buenas notas.
Quienes estudiaron para el examen, sacaron buenas notas.
Lo que te voy a decir ahora, te va a sorprender.


No confundas el pronombre relativo que con la conjunción que que introduce una cláusula subordinada nominal:

Juan quiere que su amigo sepa la verdad.

Guía interactiva

 

El adjetivo relativo cuyo, cuya, cuyos, cuyas


Cuyo, cuya, cuyos, cuyas (en inglés = ‘whose’) se usan delante de la palabra a la que se refieren y concuerdan con ella, como otros adjetivos.

Lo que quiero decir es que hay enunciados cuyo sentido principal es ofrecer información,…
Este es el concepto de paisaje cuya protección, gestión y ordenación se pretende en art. 2 y 3.
Hay obras que se quedan en el camino, otras cuyos proyectos se reforman, otras que surgen...
Inspeccioné la excavación de un lago que le construyó su majestad en el occidente de la ciudad cuyas riberas se plantaron con todo tipo de árboles frutales.

Los adjetivos relativos usualmente se tratan con los pronombres relativos porque los dos se pueden sustituir.

Juan, cuya madre trabaja conmigo, es mi amigo. (=Juan, la madre de quien trabaja conmigo, es mi amigo.)