Los sacerdotes indios proclaman a Evo Morales su máxima autoridad
EFE - Tiahuanaco (Bolivia)
ELPAIS.es - Internacional - 21-01-2006
En un acto sin precedentes, previo a su investidura como presidente del país, Evo Morales
(ser) proclamado esta tarde máxima autoridad india de Bolivia en una ceremonia mística dirigida por sacerdotes de las distintas etnias del país y celebrada en el precolombino santuario de Tiahuanaco. La proclamación de Morales
(congregar) a cientos de periodistas de todo el mundo. Acompañado de su hermana Esther, quien asumirá el papel de primera dama de Bolivia, Morales
(llegar) al recinto sagrado, a 71 kilómetros de La Paz, pasado el mediodía hora local y se
(someter) al esperado ritual.
Entre los gritos de "Viva Evo" y "Viva Bolivia", el líder de la etnia aimara ha aparecido vestido con una túnica roja y un tocado de cuatro puntas, vestimentas típicas andinas y prácticamente réplicas, gracias a la tecnología digital, de las usadas en la época precolombina.
El presidente electo
(caminar) sobre un sendero de flores hasta el lugar donde los sacerdotes le
(bendecir) en medio de las proclamas de los miles de seguidores congregados en el santuario precolombino.
Tras un ritual de purificación con fuego en la pirámide de Akapana, Evo Morales
(recibir) el báculo o bastón de mando indígena, el que le otorga el cargo de máxima autoridad entre los pueblos andinos. Desde la monumental pirámide, el líder aimara
(caminar) hasta el templo de Kalasasaya, también en el recinto sagrado, donde
(depositar) el báculo.
Una vez terminada esta ceremonia, que incluye saludos a los principales invitados, Morales se encuentra en estos momentos dando un discurso a los miles de congregados en Tiahuanaco.