Falso:
Soy El Número Uno.
Correcto:
Soy el número uno.
The
subject pronouns yo, tu,
él, ella, nosotros ... ustedes are
only used if they are emphasized, for example in a comparison:
Falso: Yo me llamo John.
Correcto: Me
llamo John.
Pero: Ella nunca va al cine pero a su
marido le encanta.
Falso:
Yo
corto mi pelo
Correcto:
Yo me
corto el pelo
Falso:
__ Anteojos grandes están de moda. ___Gasolina es escasa.
Correcto:
Los
anteojos grandes están de moda. La gasolina es escasa.
Falso:
Ellos no
eran nuestros amigos. Pero sus hermanos lo eran.
Correcto:
Ellos no eran nuestros amigos, pero sus hermanos lo eran. Ellos no eran nuestros
amigos. Sus hermanos, sin embargo, lo eran.
(Grandes escritores, por ejemplo Mario Vargas Llosa, Elena Poniatowska, Rosario Ferré, Gabriel García Márquez, entre
muchos más, sí lo hacen, pero hasta que hayas publicado tu primera novela en
español, se recomienda que no lo hagas.)
Falso:
Estoy estudiando en la
Universidad de Delaware este semestre.
Correcto:
Estudio en
la Universidad de Delaware este semestre.
Falso:
Me gusta cantando y bailando. Cantando y bailando son
dos de mis pasatiempos favoritos
Correcto:
Me gusta cantar
y bailar. Cantar
y bailar son dos de mis pasatiempos favoritos
Falso:
La droga
se usaba para la pérdida de peso.
Correcto:
La droga se usaba para perder peso.
Falso:
___ Cincuenta por ciento de las mujeres se quejaba de
sus maridos.
Correcto:
Un/ El
cincuenta por ciento de las mujeres se quejaba de sus maridos.
Falso:
Hay
muchos jóvenes quienes juegan al fútbol.
Correcto:
Hay muchos jóvenes que juegan al fútbol.
Falso:
Eventualmente volvimos a casa.
Correcto:
Finalmente
volvimos a casa.
To realize something is NOT realizar
algo (this is a false cognate as well)
Falso: Realicé que todavía
tenía tiempo.
Correcto: Me di cuenta de
que todavía tenía tiempo.
Falso: conección
Correcto: conexión
Actually does not mean actualmente (this is another false cognate)
Falso: Actualmente pienso que tiene razón. (I actually think that he is
right.)
Correcto: En realidad pienso que tiene razón.
Televisor is the television set
and televisión is the
program and the institution.
Falso:
Tenemos
tres televisiones en casa.
Correcto:
Tenemos tres televisores
en casa.
Nos gusta mucho mirar la televisión/programas de televisión/en
la televisión.
Falso:
Las gentes van al
parque.
Correcto:
La gente va al parque.
Falso:
La
policía están de vacaciones.
Correcto:
La policía está
de vacaciones.
Ano is not the same as año
and anos is not
much better. Look up the definition in the dictionary.
You may also watch
this youtube: http://www.youtube.com/watch?v=Cdta_jp0cpw
Play sports.
Falso: jugar deportes
Correcto: practicar
o hacer deportes
Jugar se usa solo con tipos de actividades
deportivas que se practican en equipos, por ejemplo jugar al baloncesto/
tenis/ fútbol, … o para juegos de mesa: jugar
al ajedrez/ a los naipes, etc
La coma en
enumeraciones
Falso: Me gusta ir al cine, leer libros, y
estudiar español.
Correcto: Me
gusta ir al cine, leer libros y estudiar
español. (La y
sustituye la coma.)
Falso: Mañana, iré al cine.
Correcto: Mañana
iré al cine. (Cuando el complemento circunstancial de tiempo [en este caso ‘Mañana’] o de lugar es muy corto [de una
a tres palabras] no se usa una coma.
To
be or study at a place
Falso: Estudio
a la Universidad de Delaware. Te espero a la calle principal.
Correcto: Estudio
en la Universidad de Delaware. Te espero en la calle principal.
To move to
a different place.
Falso: Me
moví a Madrid.
Correcto: Me
mudé/ trasladé a Madrid
Posición de mucho
Falso: Me gusta la universidad mucho.
Correcto: Me
gusta mucho la universidad.
Los verbos
irregulares no llevan acento en pretérito: puse, puso,
tuve, fui, …
Palabras que terminan in –ión, –ción son femeninas: la
reunión, la calefacción, la sociedad…
Las palabras pierden el acento en plural: las
reuniones, las calefacciones, …
Palabras que terminan en –dad
son femininas: la
sociedad, la criminalidad, etc.
Género/ gender
(¿el o la?)
Palabras como agua, águila, alma, hambre, hacha, ala, álgebra, área, ave,
habla, etc. son FEMENINAS. La, una, alguna
y ninguna se transforman en el, un, algún,
ningún ante sustantivos femeninos que empiezan por a- o ha- tónicas (aunque tampoco se considera incorrecto el uso de una, alguna o ninguna). Siempre se usa el artículo el para evitar la combinación de dos as tónicas: *lA Agua.
La palabra academia tiene el artículo la porque la primera a en academia no está acentuada = la acadEmia. El cambio sólo ocurre en singular y no en
plural: El agua fría PERO las aguas frías. (por
supuesto se usa la forma femenina del adjetivo porque la palabra agua ES FEMENINA.)
Aunque terminan
en a, palabras como problema, poema,
mapa, día, etc. son MASCULINAS: el problema, el poema
La palabra mano (hand) es
femenina = LA mano
La palabra día es masculina = El próximo
día
como
en: *Porque de la guerra hay mucha
miseria. no existe; hay que decir: A causa de la
guerra ... o Por la guerra ...
to ask a question = hacer una pregunta
to
ask Juan how much something costs = Preguntarle a Juan cuánto cuesta algo
To ask if … = preguntar si …
to ask for Juan = preguntar por Juan
to ask Juan to do something = pedirle a Juan que haga algo
to ask Juan a favor = pedirle un
favor a Juan
I attend the University of Delaware = Asisto a la Universidad de Delaware
Falso: El escucha
a la música de Sting.
Correcto: El escucha la música de Sting
Falso:
un mil, un cien
Correcto: mil, cien
return
Juan returned my book. Juan devolvió mi
libro.
Juan returned from a trip to Argentina. Juan volvió de un
viaje a Argentina.
Juan goes to the store. Juan va a la tienda.
Juan leaves. Juan se va.
Juan leaves the house at 8. Juan sale de la casa a
las 8.
Juan left his wife. Juan abandonó a su
mujer. Juan dejó a su mujer.
Leave me in peace. Déjame en paz.
Juan plays sports. Juan hace deportes.
Juan plays soccer. Juan juega al fútbol.
Juan plays the guitar. Juan toca la guitarra.