Escoje la forma del verbo que conviene en cada caso.

Gap-fill exercise

Fill in all the gaps, then press "Check" to check your answers. Use the "Hint" button to get a free letter if an answer is giving you trouble. You can also click on the "[?]" button to get a clue. Note that you will lose points if you ask for hints or clues!

Entrevista con la nueva presidenta de Chile

bachelet1.jpgLa socialista Michelle Bachelet, de 54 años, se convertirá el próximo 11 de marzo en la primera mujer que accede a la presidencia de Chile. En su cartera trae la reforma del sistema de pensiones y un plan de empleo que ayude a reducir la pobreza en la economía más boyante de Latinoamérica. Bachelet se ha comprometido además a garantizar que el Estado y la justicia den salida a los procesos abiertos por la violencia política de la dictadura.

JORGE MARIRRODRIGA / MANUEL DÉLANO - Santiago
EL PAÍS - Internacional - 22-01-2006


Pregunta. ¿Cuál será la primera medida concreta que (tomar) Ud. después de colocarse la banda presidencial el próximo 11 de marzo?

Respuesta. Tengo un plan de 36 medidas que (cumplir) en los primeros 100 días.

P. Durante su campaña anunció que (terminar) con uno de los últimos vestigios de la dictadura, el sistema electoral binominal.

R. A pesar de que nosotros (tener) una mayoría muy importante en el Parlamento y por primera vez mayoría en el Senado, no alcanzamos el quórum que requiere el cambio del sistema binominal. Los resultados en la última elección parlamentaria demostraron a la Concertación y a la derecha que con este sistema mucha gente estupenda se pierde y no llega al Parlamento. Espero (llegar) a acuerdos con una parte de la derecha para que (apoyar) cambiar este sistema por uno más representativo.

P. Menciona temas de futuro, pero ¿no teme que su presidencia (quedar) marcada como aquella en la que fueron puestos ante los tribunales los militares relacionados con abusos a los derechos humanos en la dictadura?

R. En democracia hemos definido, y lo señaló el presidente Lagos en su manifiesto, que "no hay mañana sin ayer", que en este país se ha optado por avanzar en curar las heridas del pasado a través de más verdad, justicia y reparación para todas las víctimas de la violencia política.

P. Como jefa del Estado, en el caso de que en los próximos cuatro años se (producir) el fallecimiento del general Pinochet, ex jefe del Estado, ¿piensa asistir al entierro?

R. Tres cosas. Lo primero, como jefa de Estado haré todo lo que me (decir) la Constitución y las leyes.

P. En América Latina, Mercosur y ALCA se perciben como vías alternativas. ¿Con cuál se queda?

R. No me parece que (ser) necesariamente alternativas, pueden ser complementarias. No es justo que un país (deber) inhibir su propio desarrollo para poder ingresar a algún tipo de subpacto, sino que uno (entrar) con sus características. Hay países que (tener) grados de desarrollo comercial, económico y aduanero muy diverso, y sería injusto que algunos (tener) que modificar toda esa estructura para poder tener cabida en un modelo preconcebido. En el fondo, es buscar un acuerdo que (permitir) a todos estar incluidos y (reconocer) la realidad de que hay países con distintos grados de desarrollo.

P. ¿Los vecinos del norte pueden ser un factor de inestabilidad en su presidencia?

R. Espero que a mis vecinos les (ir) muy bien. Bolivia ha elegido un nuevo gobernante, con el cual hablé el domingo en la noche, y espero (continuar) trabajando una agenda positiva y constructiva.

P. ¿Cuál será la característica de sus relaciones con España?

R. Continuarán siendo muy buenas. El presidente Rodríguez Zapatero fue el primer jefe de Gobierno que me (llamar) apenas se supo del triunfo. También me llamó el rey Juan Carlos. Todos los Gobiernos de la Concertación, incluido el presidente Lagos, han establecido muy buenas relaciones, y sin duda yo haré lo mismo. Conozco a varios ministros y ministras y espero que nosotros (continuar) cooperando activamente en los temas iberoamericanos y bilaterales.