Práctica 2: Llena los espacios con la forma correcta del pretérito

Gap-fill exercise

Fill in all the gaps, then press "Check" to check your answers. Use the "Hint" button to get a free letter if an answer is giving you trouble. You can also click on the "[?]" button to get a clue. Note that you will lose points if you ask for hints or clues!
La civilización yope muestra sus tesoros

La zona arqueológica de Tehualco, situada en el estado de Guerrero, fue un antiguo centro ceremonial yope. Este grupo social (competir) con los aztecas que también (reñir) con muchos grupos de indígenas pero nunca (conseguir) someter a este grupo. Los yopes se (mantener) independientes de los tenochcas (aztecas), porque nunca (poder) ser sometidos, y nunca (convergir) con ellos. Los indígenas yope (construir) estructuras piramidales, petrograbados y cuevas de culto al Sol, entre otros elementos arqueológicos y astronómicos. En diciembre de 2008 este lugar se (convertir) en un museo arqueológico. Entre las estructuras monumentales destacan el Juego de Pelota, que mide 37,8 metros de longitud, y la pirámide denominada La Incinera, con altura de 20 metros, donde sacerdotes y gobernantes (rendir) homenaje al Sol y al agua y (medir) el tiempo.
Los yopes (destacarse) como ingenieros que desarrollaron un tipo de construcción que permitía que las estructuras y los muros tuvieran movilidad en caso de temblores, muy frecuentes en la región.