Práctica 1: Llena los espacios con la forma correcta del verbo en paréntesis

Gap-fill exercise

Fill in all the gaps, then press "Check" to check your answers. Use the "Hint" button to get a free letter if an answer is giving you trouble. You can also click on the "[?]" button to get a clue. Note that you will lose points if you ask for hints or clues!
Escritores e intelectuales presentan en el Ateneo de Madrid el ‘Manifiesto por una lengua común’

AGENCIAS - Madrid - 23/06/2008

El filósofo Fernando Savater, el escritor Mario Vargas Llosa y el director de teatro Albert Boadella, entre otros intelectuales, han pedido hoy que se (modificar) la Constitución para dejar claro el derecho de todos los españoles a estudiar o usar el castellano en todo el territorio nacional.
Savater ha declarado que con esta iniciativa se (pretender) plantear soluciones a la discriminación del castellano en comunidades como País Vasco o Cataluña. Por ello solicitan que se (especificar) en la Constitución el uso del castellano. En concreto, el manifiesto plantea que se (efectuar) los cambios legales necesarios para que ningún idioma autonómico (ser) “lengua vehicular exclusiva” en la educación, sino que también (poder) elegirse el castellano.
Savater ha asegurado que (ser) los ciudadanos quienes tienen derechos lingüísticos, y no los territorios o las propias lenguas. También ha exigido que los políticos de todos los colores no (jugar) con este asunto y no lo (utilizar) para fines ideológicos.
Además, se sugiere que en las administraciones regionales no se (obligar) a los funcionarios a conocer las lenguas autonómicas y que los carteles y rótulos de los comercios no (ser) sólo en la lengua de una comunidad autónoma.
Según la historiadora Carmen Iglesias, la inmersión lingüística que practican las comunidades autónomas (ir) acompañada de una falsificación de la historia.