Práctica 13: Llena los espacios con por o para.

Gap-fill exercise

Fill in all the gaps, then press "Check" to check your answers. Use the "Hint" button to get a free letter if an answer is giving you trouble. You can also click on the "[?]" button to get a clue. Note that you will lose points if you ask for hints or clues!
Llena los espacios con por o para.

El Vaticano dispensa de forma definitiva al presidente electo de Paraguay

El 30 de julio de 2008, el Vaticano confirmó que el presidente electo de Paraguay, Fernando Lugo, puede dejar los hábitos. El nuncio apostólico en ese país, Orlando Antonini, anunció que el papa Benedicto XVI le concedió “la pérdida del estado clerical con todas las obligaciones, sea como sacerdote, sea como obispo o sea como religioso del Verbo Divino”. Fue la primera vez que la Iglesia dispensara a un obispo. Hasta que se hizo candidato, Lugo había sido obispo de San Pedro, la región más pobre de Paraguay.
El Vaticano comentó la decisión con que el trabajo como presidente no era compatible con las obligaciones del ministerio episcopal del estado clerical. También dijo que Lugo podría dejar el celibato e inclusive casarse, porque la dispensa era definitiva o perpetua.

“Qué amor ha de tener Benedicto XVI nuestro país”, respondió Lugo, al destacar que una parte del decreto vaticano señalaba que la decisión fue tomada “pensando en el Paraguay”. El próximo mandatario también agradeció “sinceramente a Su Santidad una decisión que no ha sido fácil el Vaticano porque no hay precedentes”.
El ex sacerdote Juan María Carrón, al ser consultado el periódico La Nación de Paraguay, calificó de ‘rara’ la medida. “No conozco otro caso que lo haya hecho con un obispo”, dijo.
El 18 de diciembre de 2006 el ex obispo, que asumirá la presidencia el próximo 15 de agosto, solicitó al Papa la baja presentarse a las elecciones presidenciales paraguayas como representante del partido de coalición de centroizquierda Alianza Patriótica el Cambio. Un mes más tarde, el ex sacerdote de 57 años fue suspendido temporalmente de sus funciones el Papa, mientras tomaba la decisión definitiva anunciada hoy.