Práctica 3: ¿Ser o estar?

Gap-fill exercise

Fill in all the gaps, then press "Check" to check your answers. Use the "Hint" button to get a free letter if an answer is giving you trouble. You can also click on the "[?]" button to get a clue. Note that you will lose points if you ask for hints or clues!
¿Ser o estar?

Beber alcohol en la calle prohibido en Madrid desde hace cinco años. La Ley de Drogodependencias, que aprobada en junio de 2002 por la Asamblea de Madrid, pionera en vetar (to veto) el botellón. Muchas de sus disposiciones copiadas por los proyectos estatales del PP y el PSOE. Participar en una de estas fiestas callejeras se castiga con multas no inferiores a 300 euros que se sustituyen por trabajos en beneficio de la comunidad en caso de que el infractor menor. Los que vendan alcohol a menores se arriesgan a pagar hasta 600.000 euros y estrictamente prohibida la venta para todos (mayores o menores) a partir de las diez de la noche.

Del resto de las comunidades, sólo Andalucía ha aprobado su ley antibotellón, el pasado octubre. La norma no prohíbe las concentraciones callejeras, pero trata de acotarlas (to delimit o restrict to a certain area). La norma las circunscribe a recintos habilitados por los ayuntamientos, los llamados botellódromos, que ya se han abierto o se preparando en capitales como Sevilla, Granada o Córdoba. La ley andaluza prohíbe el consumo a los menores y la venta para beber en la calle. Las multas para los particulares ascienden a (reach) los 300 euros y a los 60.000 para las empresas. Otras comunidades, como Galicia, preparan normas similares, pero en regiones como Castilla y León o Asturias, aún permitida la venta de alcohol a menores a pesar de que, según el Ministerio de Sanidad, la edad de inicio en el consumo ha descendido a los 13 años.