Llena los espacios con la forma correcta del verbo en pretérito.

Gap-fill exercise

Fill in all the gaps, then press "Check" to check your answers. Use the "Hint" button to get a free letter if an answer is giving you trouble. You can also click on the "[?]" button to get a clue. Note that you will lose points if you ask for hints or clues!

1. El ocho de octubre ellos (elegir) a Héctor Romero Parducci como presidente de la Corte Suprema.
2. Las ciudades de la Hispanoamérica colonial (poseer) todos estos atributos.
3. Allí estudié, hasta el tercer año que no lo (concluir) porque me casé.
4. Entonces yo (pedir) la palabra. Pero no me la dieron.
5. Tú te (rendir) demasiado fácilmente.
6. El niño pesó 2 kilos 700 gramos y (medir) 47 centímetros.
7. Un torrente de imágenes (fluir) por mi mente.
8. Este libro (servir) de base para la toma de conciencia sobre el futuro.
9. (El) (oír) su llamada y se quedó, paralizado por el pánico, viendo de lejos cómo la golpeaban. Sólo cuando ellos (huir) se acercó a auxiliarla.
10. Me acuerdo cierta vez que yo (contar) la historia de un tipo que conocía, que un día vio los acróbatas chinos por televisión.
11. Porque yo soy muy viejo ya, yo (servir) en la Marina en el arca de Noé.
12. La consulté y después (yo) (medir) la temperatura.
13. Un día, ella (huir) con el administrador, abandonando a su hijo.
14. Entonces yo fui, me la llevé para mi casa, ella (dormir) en la cama mía y yo (dormir) en un sofá.
15. El frío y el viento me (ceñir) las ropas empapadas, mordientes.
16. El hambre apretó. Cortés escribe en su carta al Emperador, que un español (sorprender) a un indio que comía un trozo de carne humana y vino a informárselo. En cuanto lo supo, (reñir) con los caciques, amenazándolos con castigarlos si reincidían.
17. La brisa (gemir) entre los árboles y pasó su soplo sobre las aguas, meciéndolas suavemente.
18. Aznar (rendir) cuentas de sus primeros meses en el poder.
19. Bastantes piezas vienen de antiguo y varias de ellas (constituir) la célula germinal de otros poemas más extensos.
20. De más está decir, la decepción grande que tuvimos al comprobar todas las maniobras que (ellos) (usar) para destrozar nuestras organizaciones y como los campesinos no supimos defenderlas. Nos faltó valor y claridad, ellos (elegir) muy bien el blanco, nuestra fuerza estaba en nuestras organizaciones.
21. Ellos también (reñir) incesantemente sobre asuntos políticos, resolviendo los problemas de la sucesión dinástica en un baño de sangre tras otro.
22. Y se casó. Con Gracielita Bo, la chica más linda de Paraguay. Acto seguido, (él) se (teñir) el pelo. De rubio.
23. Las ventas a particulares (disminuir) un 33 %.
24. Cuando (el) (morir), todos también (convergir) en el entierro.
25. En las últimas tres décadas, todo el quehacer político boliviano ha girado en torno a tres hombres: el actual Presidente Hernán Siles Zuazo, el ex Mandatario y ahora líder de la oposición Víctor Paz Estenssoro, y el dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Lechín Oquendo. Juntos (ellos) (regir) al país en la década del 50. Se alternaron el poder en los años 60 y, en los 70, cada golpe y contragolpe militar los (acoger) como sucesivas víctimas de la persecución y el destierro.
26. Entre la fecha de abril en que ellos (concluir) su misión en Miami, 19 de abril, y la fecha en que aparece el informe finalmente, (ocurrir) otras cosas y mi fuente de información es este documento.
27. Los sobrevivientes relataron que cuando ellos (oír) los disparos de fusilería, la gente se tiró del camión, buscando seguridad en las cercanías del suelo.
28. “Lo que hizo Fujimori fue una masacre, no se puede calificar de otra manera porque traicionó las negociaciones que se sostenían; mató a nuestros compañeros cuando ellos se (rendir).”
29. De igual forma, el texto se (ceñir) a la resolución de la ONU, aunque insiste en el carácter temporal de esta presencia.
30. Vino allí en varias ocasiones, con el subterfugio de encargar una Virgen, un fondo pintado que jamás se concretó, hasta que las sospechas del maestro (discernir) la auténtica razón de sus visitas, y le exigió que no volviera más.
31. … o conseguía liberarme mientras José y Josefina reanimaban a su hijo entre sollozos? ¿Por qué? Me así con fuerza del brazo de José. (Yo) (suplicar), (gemir), (gritar) con todas mis fuerzas. “¿Por qué?” volvía a decir y, de repente, casi sin darme cuenta, mis labios pronunciaron una palabra.
32. El actual campeón de España de montaña no (competir) el pasado fin de semana en la Subida a Ubrique.
33. Recuerdo que para Nicaragua, cuando necesitaron maestros, nosotros (pedir) voluntarios y se (ofrecer) 30.000 maestros.
34. Ya eran tres los años que la pareja compartía, tiempo en el que no (concebir) hijos.
35. Estas cualidades le (servir) una vez para librarse de la cárcel.
36. Le hicieron fotos con el objeto, él se (reír) de buena gana y ya se (disponerse) a hablar de lo que le correspondía, los coches y el cine.
37. No me acuerdo sus palabras exactas pero me dijo algo así como que tenía que elegir entre el modelaje o estar con él. Y bueno: (yo) (elegir) y no me (equivocar). Odio las presiones, yo (elegir) y no me arrepiento para nada; él ya está casado y tiene un hijo.
38. Cárdenas ni se (reelegir) ni mantuvo parcela de poder. Consumó la Revolución y (concebir) el presidencialismo, esquema político que (regir) en México la mayor parte del
siglo XX. Un esquema en el que el PRM, primero, y luego el PRI, (jugar) un papel fundamental.
39. Las banderas (teñir) de rojo y blanco las fachadas de los edificios;
40. El diplomático francés, el conde Alejandro Walewski, hijo de Napoleón Bonaparte y de la aristócrata polaca María Walewska, claramente (discernir) que Rosas “no sabía mantenerse en el poder sino mediante la fuerza”.
41. Tú de mí te (reír) y yo de ti me (burlar).
42. Con la misma estrella que (guiar) su carrera, monsieur Lacoste se inició en la producción de una camisa-polo que él (vestir) en numerosas ocasiones.
43. Ella me dijo “Beatriz González” y entonces yo (repetir) “Beatriz González”.
44. Alcock no tuvo otra alternativa que descender suavemente hasta que el calor de las capas más bajas del aire (derretir) el hielo.