Servicios de música en
Internet ofrecen pagar multa a niña de 12 años
12
de septiembre, 2003 Actualizado:
1:50 PM hora de Nueva York (1750 GMT) WASHINGTON (Reuters)
-- Varios servicios de música en Internet y un disc
jockey ofrecieron reembolsar a una mujer
de Nueva York los 2.000 dólares
que pagó para resolver una demanda que acusaba a su hija de 12 años
de compartir ilegalmente canciones en la red. Una coalición de varias
redes de intercambio de música dijo el jueves que estaba tratando
de localizar a Sylvia Torres, madre de BriannaLaHara,
para pagar el arreglo judicial al que llegó el martes con la Asociación
de la Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA, por sus siglas
en inglés). BrotherWease,
un disc jockey de radio de Rochester,
en Nueva York, también se ofreció
a pagar los costes legales de Torres, mientras que el minorista de música
en línea MusicRebellion.com dijo que permitirá a LaHara
descargar 2.000 dólares de música gratis de su sitio aprobado
por la industria. Sin embargo, los potenciales benefactores aclararon que
no extenderán su ofrecimiento a las otras 260 personas que enfrentan
las demandas de la RIAA por compartir música a través de
redes como Kazaa, Grokster
y otras. Una portavoz de la RIAA prefirió
no hacer comentarios sobre las ofertas. LaHara,
una estudiante de Manhattan que ofreció
"Material Girl", de Madonna, y alrededor
de otras 1.000 canciones a través de Kazaa,
se ha convertido en una especie de estandarte para quienes critican la
campaña legal de la RIAA. "De todos los millones de
personas que han descargado música, una niña de una zona
pobre de la ciudad de Nueva York ha tenido
que pagar 2.000 dólares", dijo Wease,
quien ofreció su ayuda a través de su fondo altruista para
niños. El portavoz de la RIAA, Jonathan Lamy,
dijo que la industria discográfica no perseguía a jóvenes
de 12 años. Agregó que la única información
que tenían cuando registraron los archivos fue el nombre y la dirección
del titular de la cuenta de Internet. "El objetivo de esta campaña
no es ganar un concurso de popularidad, sino transmitir un mensaje de disuasión
para que la gente sea consciente de que este comportamiento ilegal tendrá
consecuencias", afirmó Lamy. Entre los miembros de la
RIAA figuran Universal Music, de Vivendi
Universal; WarnerMusicGroup,
de AOL Time WarnerInc.,
compañía matriz de CNN en Español; SonyMusic,
de SonyCorp.;
BMG, de Bertelsmann AG y EMI GroupPlc. Copyright 2003 Reuters Limited. DerechosReservados. |