La
revuelta campesina paraliza las privatizaciones en Paraguay
EFE
|
Asunción
Los
campesinos de Paraguay desconvocaron ayer las movilizaciones después
de lograr que el Congreso suspendiera el plan de privatizaciones, un duro
revés para el Gobierno de Luis González Macchi. El Partido
Colorado, que rige Paraguay desde 1947, dio la puntilla al plan de su propio
Gobierno al pedir públicamente la suspensión de las privatizaciones.
Esto ocurrió después de varias jornadas de movilizaciones
y enfrentamientos con la policía. Miles de campesinos situados a
150 kilómetros de la capital amenazaban con llegar a Asunción
para presionar contra el proceso de privatizaciones.
La
marcha atrás de las privatizaciones, incluyendo la empresa telefónica
estatal, prevista inicialmente para el 14 de junio, es un durísimo
revés para Macchi. Éste llegó al poder en 1999 tras
la fuga del presidente Raúl Cubas y el asesinato, cinco días
antes, de su vicepresidente Luis María Argaña. Ayer se iba
a presentar en el Parlamento una petición de juicio político
contra Macchi y crecen las peticiones de elecciones anticipadas. Los ingresos
que iba a generar la venta de la compañía (200 millones de
dólares por la empresa telefónica y 200 más para inversión
directa) eran esperados como agua de mayo. El Gobierno había planificado
sufragar obras estructurales con el dinero, que había sido contemplado
como el motor para la reanimación de una economía que no
crece desde hace 20 años y se achica desde 1995. |