Un muerto y doce heridos en los actos de conmemoración del 'caracazo'
L. M.,
Caracas
La conmemoración de los 10 años del caracazo, un aniversario sangriento que los venezolanos no acaban de superar, han producido la muerte de un estudiante, una docena de heridos y la quema de gobernaciones en violentos enfrentamientos con la policía ocurridos en varias ciudades de la provincia como Cumaná y Barquisimeto.
El 27 de febrero de 1989 a pocos días de haber asumido Carlos Andrés Pérez su segunda presidencia estalló una revuelta popular por la subida del precio de la gasolina. Los barrios populares se dieron a la tarea de saquear y destruir las tiendas, comercios y supermercados durante dos días seguidos en todo el país. El ejercito reprimió la explosión social produciendo una matanza de 257 personas, según cifras oficiales de la época. Han pasado 10 años y no hay cifras definitivas del sangriento saldo.
Ahora, la furia de los 2.500 alumnos del Instituto Universitario de Tecnología de Cumaná, capital del Estado de Sucre, a 450 kilómetros al noreste de Caracas, estalló por la tardanza en la construcción de un comedor estudiantil y desembocó en la quema de la sede de la gobernación, de neumáticos y coches y la destrucción de edificaciones públicas.
En los disturbios murió el joven Angel Castillo, de 21 años, lo que propagó las protestas y manifestaciones estudiantiles a otras ciudades con iguales enfrentamientos policiales.
© Copyright DIARIO EL PAIS, S.A. - Miguel Yuste 40, 28037 Madrid