Flores gana la presidencia de El Salvador ante el derrumbe electoral de los ex guerrilleros
El candidato de la derechista Arena consigue el 52% de votos, frente al 29% del FMLN
JUAN JOSÉ DALTON,
San Salvador
Francisco Flores, candidato a la presidencia de El Salvador por la Alianza Repúblicana Nacionalista (Arena), venció en las elecciones celebradas el pasado domingo con un 51,98% de los votos, por lo que será proclamado presidente sin una segunda vuelta. El gran derrotado fue Facundo Guardado, candidato de la coalicón formada por la exguerrilla Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y la Unión Social Cristiana (USC), que obtuvo el 29% de los sufragios. Flores, de 39 años, sustituirá a Armando Calderón, también de Arena.
![]() sus seguidores la victoria (AP). |
Junto a Flores se presentó una "nueva generación" de la derecha de Arena, supuestamente no vinculada al pasado violento y extremista de este partido, fundado en 1980 al calor de una incipiente guerra civil, por el ya fallecido Roberto D´Aubuisson, involucrado en hechos violentos como los escuadrones de la muerte y el asesinato del arzobispo Óscar Arnulfo Romero.
El nuevo presidente de El Salvador estudió en Reino Unido y Estados Unidos y ocupó importantes puestos en los gobiernos de Alfredo Cristiani y de Armando Calderón, sus principales mentores en Arena. Fue presidente del Parlamento, cargo en el que demostró ser un hábil negociador y conciliador político, actitudes que demostró en su campaña electoral, en la que no pronunció ofensas contra sus contrincantes, a diferencia de lo ocurrido en las pasadas elecciones de 1994 y 1997.
Flores ha prometido realizar un cambio de la política económica, políticas sectoriales de desarrollo y libre competencia, incluso, aseguró que permitirá la apertura total a la banca extranjera en El Salvador.
Por su parte, el FMLN, fundado en 1980, sufre desde hace más de un año una intensa confrontación entre sus dos principales corrientes: la moderada y socialdemócrata, cuya cabeza visible es el propio Guardado, y la radical y ortodoxa, liderada por el veterano comunista Shafick Handal, cuyos seguidores y él mismo, tuvieron una tibia participación en la campaña electoral.
Las elecciones fueron las más pacíficas que hasta el momento se han protagonizado en este país, de 5,9 millones de habitantes, prácticamente hacinados en 21.000 kilómetros cuadrados, en contraste con la acostumbrada violencia que se vive diariamente que coloca a El Salvador como la nación más violenta de América. El destacado politólogo salvadoreño Héctor Dada Hirezi, director de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), aseguró ayer se vislumbra una "lucha sorda " en Arena en lo que será el reparto de pastel gubernamental, aunque Flores prometió que su Gobierno lo integrarán personas de reconocida honorabilidad y prestigio profesional.
© Copyright DIARIO EL PAIS, S.A. - Miguel Yuste 40, 28037 Madrid