El País Digital
Jueves
11 febrero
1999 - Nº 1014

El partido oficial compró votos en el estado mexicano de Guerrero a cambio de alimentos

MARTIN ROBERTS (REUTERS), Chilapa (México)
El día antes de las elecciones del domingo pasado en el Estado mexicano de Guerrero, un grupo de militantes del oficial Partido Revolucionario Institucional (PRI) recorrió las aldeas que rodean la pequeña ciudad de Chilapa para inducir a sus habitantes a votar por su candidato a cambio de diversas cantidades de harina de maíz, frijoles y azúcar, según explican los residentes.

Lo mismo sucedió en otra localidad cercana, Zizicazapa. Allí, los responsables municipales reconocieron que miembros del PRI, a cambio de la promesa de votarles, les entregaron materiales de construcción, también el día antes de la polémica votación en la que el candidato oficial derrotó al izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD) por menos de 20.000 votos de diferencia en todo el Estado.

"A cambio de eso [material de construcción], les estamos ayudando [en la votación]", declaró ayer Gabriel Atempa, un dirigente comunal en Zizicazapa, expresándose con dificultad en español e intercalando frases en náhuatl, una lengua indígena. Los datos demuestran que el PRI logró en el distrito que engloba a Chilapa casi la mitad de los votos con los que ganó al PRD. Chilapa se encuentra a menos de dos horas en automóvil desde la ciudad turística de Acapulco.

Cómputo final

El cómputo final de los sufragios tendrá lugar hoy jueves en Chilpancingo, la capital del Estado, 285 kilómetros al sur de la Ciudad de México, informa Efe. El recuento preliminar suspendido el lunes, con el 98% de los votos escrutados, otorga una ventaja de 20.000 votos al candidato del PRI, René Juárez, sobre Félix Salgado Macedonio, abanderado de la izquierda conformada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo.

El PRD anticipó que en la sesión del Consejo Electoral Estatal de hoy impugnará oficialmente el resultado de las elecciones a gobernador y acusará al PRI de haber recurrido a la compra de votos a cambio de alimentos y material de construcción.

El líder del PRD, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que su partido probará el presunto fraude del PRI y exigirá "limpiar" la elección con un nuevo recuento de las papeletas recibidas en las 3.867 mesas de votación.

El debate sobre la validez de las elecciones amenaza con profundizar la división política en este pobre y violento Estado, azotado además por las actividades de dos grupos guerrilleros marxistas. Los frecuentes enfrentamientos entre campesinos izquierdistas y las fuerzas de seguridad han causado decenas de muertos en los últimos años.

El PRI ha negado las acusaciones y asegura que el PRD simplemente no quiere aceptar su derrota en un Estado que confiaba ganar de cara a las cruciales elecciones presidenciales del año 2000.

© Copyright DIARIO EL PAIS, S.A. - Miguel Yuste 40, 28037 Madrid