'El Abuelo' y 'Tango' competirán por el Oscar
Las películas de Garci y Saura figuran entre las candidatas al premio a la mejor película de habla no inglesa
JUAN CAVESTANY, Nueva York
Carlos Saura y José Luis Garci van a competir en la 71ª
edición de los oscars por la estatuilla a la mejor película
de habla no inglesa. Esta insólita coincidencia es posible porque
Tango, de Saura, es una coproducción con Argentina, país
al que representa. Garci, por su parte, empieza el camino hacia su segundo
Oscar con El abuelo, después de ganar en 1983. Shakespeare
enamorado y Salvar al soldado Ryan obtuvieron el mayor número
de candidaturas (13 y 11 respectivamente), pero la Academia de Hollywood
ha sido especialmente generosa con Roberto Benigni, dándole siete
oportunidades de ganar por La vida es bella (que hace doblete aspirando
al mejor filme en lengua no inglesa), por su papel protagonista, dirección,
guión, música y montaje.
![]() al Óscar' |
El abuelo y Tango van a competir, además de con
La vida es bella, de Benigni, con la road movie brasileña
Estación central do Brasil y con la fábula
iraní Niños del cielo. Ambas han sido estrenadas comercialmente
en EE UU, con muy buenas críticas. La brasileña es un filme
salido del taller de guiones del Sundance Institute de Robert Redford.
Aunque cuantitativamente está por debajo de Shakespeare
y Ryan, el triunfo personal del cómico italiano Roberto Benigni
parece más concentrado en su personalidad y talento. Ayer la cadena
CNN le llamó a su casa en Roma tras conocerse sus siete candidaturas,
y el cineasta ofreció otra vez uno de sus famosos estallidos de
júbilo. Dijo que tenía ganas de demostrar su amor físicamente
a todo el mundo y que "el entusiasmo con moderación es un síntoma
de mediocridad".
Hollywood acaba así de abrir los brazos a una película
que por lo general ha sido bien recibida por la crítica de EE UU,
pero que también ha tenido que vérselas con una considerable
embestida mediática. Por ejemplo, en su crítica para Time,
Richard Schikel escribió que el filme era "una farsa que trivializa
el horror del holocausto", y que "el sentimentalismo es un tipo de fascismo:
nos quita el juicio y la agudeza moral, y hay que resistirlo. La vida
es bella es un buen sitio para empezar".
En The New Yorker, David Danby había escrito: "Me gustaría
decir que La vida es bella es algo más que una equivocación".
Por momentos daba la impresión de que la única persona cualificada
para hablar del Holocausto en Estados Unidos era Steven Spielberg. Ahora
será la primera vez, desde 1973, que un filme extranjero es candidato
como tal y también como mejor película entre las americanas.
Entonces fue la película sueca Los emigrantes, que no ganó
en ninguno de los dos apartados.
Comedia ligera
La irresistible, pero muy ligera comedia romántica Shakespeare
enamorado está presente en las categorías de mejor película,
actor secundario (Geoffrey Rush), actriz principal (Gwyneth Paltrow), actriz
secundaria (Judi Dench), dirección artística, fotografía,
diseño de vestuario, dirección (John Madden), montaje, maquillaje,
música de comedia, sonido y guión (Tom Stoppard). Gwyneth
Paltrow competirá con Fernanda Montenegro (Estación central),
Emily Watson (Hilary and Jackie), Meryl Streep (Algo verdadero)
y Cate Blanchett (Elizabeth). Y la todopoderosa Salvar al soldado
Ryan, por su parte, se peleará por la mejor película,
actor principal (Tom Hanks), dirección artística, fotografía,
dirección (Steven Spielberg), montaje, maquillaje, música
de drama, sonido, montaje de sonido y guión.
Todos los vaticinios apuntaban a que El show de Truman estaría
entre las mejores películas, pero el sitio se lo ha quitado La
delgada línea roja, la exquisita película de Terrence
Malick sobre la invasión de Guadalcanal en la II Guerra Mundial.
Al menos el autor de la idea de Truman, Andrew Niccol, sí
compite entre los guionistas.
Y el puesto que se esperaba para Jim Carrey entre los mejores actores se lo ha llevado el joven Edward Norton, que interpreta a un violento neonazi con la cabeza rapada en American History X. El drama histórico Elizabeth completa la carrera por la mejor película, mientras que en las de mejor actor y mejor secundario figuran, respectivamente, Nick Nolte y James Coburn por sus papeles de hijo y padre en Affliction. Nolte compite con Ian McKellen (Dioses y monstruos), aparte de los ya mencionados, y Coburn lo hará con Robert Duvall (A civil action) , Ed Harris (El show de Truman) y Billy Bob Thornton (A simple plan), además de Geoffrey Rush por Shakespeare enamorado. Como actrices secundarias completan la plantilla Kathy Bates por Colores primarios, Brenda Blethyn por Little voice, Rachel Griffiths por Hilary and Jackie y Lynn Redgrave por Dioses y monstruos.
Dos cineastas españoles que repiten
E. F.-S, Madrid
Carlos Saura recibió ayer la noticia de que Tango era
candidata a los oscars por Argentina en la sala de montaje donde
pule su última película, Goya. José Luis Garci,
aunque esperaba frente al televisor de su casa la noticia, se enteró
por la llamada de su amigo el actor Alfredo Landa de que El abuelo
también estaba entre las cinco películas candidatas al Oscar
en habla no inglesa. "Sin duda, serán unos oscars muy hispanos
y eso es importante", dijo Saura, para quien los cuatro directores elegidos
son tan colegas como su compatriota Garci: "No creo en el cine español,
sólo en el aragonés".
Para Saura, la 71ª edición de los oscars será
su tercera ceremonia en directo, y para Garci, que logró en 1983
el Oscar por Volver a empezar, la cuarta. Ambos cineastas son los
españoles que más veces han acudido a los premios de la Academia
de Hollywood.
El director de Tango afirmó que estaba "abrumado" y Garci
que se sentía "muy contento", pero que hubiera cambiado la candidatura
por haber evitado la polémica de los Goya, en la que se le implicó
en la compra de votos. "Ahora, algunos se tendrán que callar, o
¿qué pasa, que también hemos comprado a la Academia
de Hollywood?", afirmó ayer la protagonista de El abuelo,
Cayetana Guillén Cuervo.
Películas / Discos / Libros / CD Rom / Agenda
Estrenos cinematográficos / Novedades literarias / Nueva discografía
© Copyright DIARIO EL PAIS, S.A. - Miguel Yuste 40, 28037 Madrid