EE UU deporta a 99 balseros cubanos en un solo día
MAURICIO VICENT,
La Habana
Los guardacostas norteamericanos batieron el jueves un "récord migratorio" al devolver a la isla en un solo día a 99 balseros cubanos que fueron interceptados en alta mar cuando trataban de entrar ilegalmente en territorio de Estados Unidos. Con este grupo, ya son 2.057 los cubanos deportados desde que entraron en vigor los acuerdos migratorios firmados por Cuba y EE UU en mayo de 1995, de los cuales 390 han sido devueltos a través de la base naval norteamericana de Guantánamo.
Los balseros fueron repatriados el jueves, en dos barcos guardacostas norteamericanos, por el puerto de Cabañas, a 70 kilómetros de La Habana. Según las autoridades cubanas, los emigrantes ilegales salieron de diversos puntos de la isla y fueron interceptados por guardacostas norteamericanos cuando trataban "de burlar la vigilancia y realizar la peligrosa travesía marítima hasta costas norteamericanas".
El Gobierno cubano asegura que el vacío legal que existe en la legislación norteamericana -que permite que se queden en EE UU los cubanos que logran pisar territorio norteamericano- estimula las salidas ilegales y el tráfico de emigrantes, que se ha incrementado notablemente en los últimos meses. Éste fue uno de los puntos tratados en las conversaciones migratorias que tuvieron lugar el mes pasado en Nueva York entre funcionarios cubanos y norteamericanos.
Con anterioridad, ambos países anunciaron que adoptarían medidas severas para detener el tráfico de personas. Cuba aprobó recientemente una reforma del Código Penal que establece sanciones de hasta cadena perpetua. Cobro por 'pasaje' Según el Servicio de Inmigración y Naturalización de Estados Unidos, en 1997 lograron llegar a EE UU de manera ilegal 952 cubanos, mientras que el año pasado lo hicieron 2.362. Se cree que la mayor parte fueron transportados por los traficantes de emigrantes, que cobran entre 1.500 y 8.000 dólares por cada pasaje en lancha rápida a La Florida . En este mismo periodo de tiempo, la Guardia Costera estadounidense interceptó en alta mar a 1.553 cubanos (406 en 1997 y 1.047 en 1998). En virtud a los acuerdos migratorios, los balseros que son deportados no deben ser objeto de represalias por parte de las autoridades por el hecho de haber salido ilegalmente de la isla. EE UU concede 20.000 visados de emigrante cada año a cubanos. En 1998, cerca de medio millón de cubanos se inscribieron en el sorteo de visados que bianualmente convoca la sección de intereses de EE UU en La Habana. La demanda, muy superior a la oferta, los vacíos legales de la legislación norteamericana, así como la crítica situación económica de la isla, entre otras causas, hace que cientos de cubanos se sigan lanzando al mar o contraten los servicios de un coyote para cruzar ilegalmente el estrecho.
© Copyright DIARIO EL PAIS, S.A. - Miguel Yuste 40, 28037 Madrid