![]() |
|
Jueves
2 Marzo 2000 |
|||||||||
Pinochet regresa a Chile
El general abandonó el Reino Unido a las 13.15 GMT tras permanecer 16 meses retenido ERNESTO EKAIZER / ENVIADO ESPECIAL, Londres
El avión de Pinochet, un Boeing 707 de la Fuerza Aérea chilena, hará una escala técnica en algún lugar por el momento desconocido antes de volar a Chile, donde está previsto que llegue este mismo viernes. Con el general se encuentran su esposa, Lucía Hiriart; su médico, Henry Olivi; sus dos abogados, Hernán Felipe Errazúriz y Miguel Schweitzer, y el general Carlos Molina. El ex dictador chileno, de 84 años, abandonó esta mañana la residencia del sur de Londres donde ha estado detenido cerca de dieciséis meses. Una caravana de seis vehículos escoltados por dos motoristas salió poco antes de las 10.00 GMT con destino al citado aeródromo militar. En las afueras de la residencia había decenas de exiliados chilenos que gritaban "¡asesino!, ¡asesino!". El general chileno abandonó la residencia después de que el ministro británico del Interior, Jack Straw, anunciara esta mañana, cerca de las 8.00 GMT, su decisión de dejarle libre, transcurridas unas horas sin que se emitieran recursos contra su decisión. Straw había informado ayer tarde al Parlamento y a los cuatro países que solicitan la extradición del general chileno Augusto Pinochet (España, Bélgica, Francia y Suiza) de su intención de anunciar hoy su decisión sobre la suerte del ex dictador. El juez de la Audiencia Nacional española Baltasar Garzón ha recurrido la liberación de Pinochet y la negativa de Straw a autorizar su extradición a España por motivos de salud. El ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, aseguró hoy que el Gobierno español no va a tramitar ningún recurso contra la puesta en libertad del ex dictador. El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, en declaraciones a la cadena SER acusó hoy al Gobierno español de "no haber hecho más que apoyar" los argumentos de la defensa de Augusto Pinochet y de "entorpecer la actuación de la Justicia española". Mientras que el presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó hoy en la COPE que respeta la decisión del ministro británico de Interior, Jack Straw, de denegar la extradición a España del general Augusto Pinochet, y añadió que las críticas del PSOE a la actuación del Gobierno español en este proceso producen "hilaridad". La operación ha sido sincronizada al milímetro. La Cámara de los Comunes celebraba ayer, como todos los miércoles, la sesión de preguntas a los ministros. La televisión reflejó las preguntas formuladas de viva voz de los miembros del Parlamento, pero no así las que venían por escrito. En una pregunta leída dirigida a Straw, en la que se le inquiría sobre si ya había adoptado una decisión sobre la extradición de Pinochet, la respuesta escrita fue esta: "Espero adoptar una decisión en el caso del senador Pinochet a las 8.00 a.m. de mañana [9.00 horas en Madrid]. Voy a dar todas las razones de mi decisión". A la misma hora en que se respondía la pregunta, funcionarios del Ministerio del Interior británico enviaron a los cuatro países que solicitan la extradición de Pinochet y que han objetado el informe médico utilizado por Straw para decidir su libertad una carta de dos líneas. En ella, Fenella Tayler, miembro del departamento de Extradición, señala: "Le escribo para informarle que el ministro del Interior espera adoptar una decisión en el caso de senador Pinochet mañana a las 8.00 a.m. Le enviaremos una carta informándole de esta decisión". Apenas media hora después, el abogado del Tesoro, Christopher Ashford, enviaba otra carta a todas las partes y al miembro de la Fiscalía británica, Brian Gibbins (agente de España). En la misiva, el abogado señala: "Actúo en nombre del ministro del Interior. Me refiero al fax de Fenella Tayler de esta tarde. Si usted decide abrir algún procedimiento en los tribunales mañana, espero que me anticipe sus intenciones para dar noticia a la señora Tayler, al abogado de mi cliente, y a mi. Tiene las señas de la señora Tayler y las mías. El abogado de mi cliente es Jonathan Sumption". A continuación, vienen el teléfono de dicho abogado y su fax. Por su parte, la defensa de Pinochet escribió ayer por la tarde una carta al tribunal de la Corona y a las partes del procedimiento: "Si hay algún recurso ante los tribunales, por favor le rogamos nos den información en tiempo para que un abogado pueda estar presente en nombre del senador Pinochet". La defensa advierte que podría haber "una petición de revisión judicial de la decisión del ministro del Interior y también una petición para suspender la orden del ministro o una medida preventiva a través de un interdicto". Y agrega que ha enviado esta carta, entre otros, al Reino de España a través de la Fiscalía del Corona. La decisión de liberar a Pinochet, por ser "cruel e injusto" entregarle a España, habida cuenta de su presunta incapacidad para ser sometido a juicio, puede ser objeto, como lo reconoce el abogado del Tesoro y la defensa de Pinochet, a recurso de revisión judicial. El ministro de Exteriores belga, Louis Michel, ha anunciado que su país no recurrirá la decisión de Straw y ha señalado que Bélgica "respeta" dicha decisión y que no tenía intención de apelar ante los tribunales su contenido. Por su parte, el Gobierno francés y el juez instructor Roger Le Loire, que había pedido un nuevo examen médico de Pinochet, preparan su reacción a la decisión del ministro británico del Interior.
Enlaces de interés |
||||||||||
© Copyright DIARIO EL PAIS, S.A. - Miguel Yuste 40, 28037 Madrid |