El País Digital
Lunes 
13 marzo 
2000 - Nº 1410
 

Elecciones en El Salvador: La ex guerrilla del FMLN se proclama vencedora 

Las primeras proyecciones dan la victoria del alcalde de la capital al ex guerrillero Héctor Silva

AGENCIAS, San Salvador
El antiguo grupo guerrillero del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) se proclamó anoche ganador de las elecciones de El Salvador, al afirmar que obtuvo mayoría de diputados y un considerable número de alcaldías, incluyendo la de la capital.

 "El pueblo salvadoreño ha triunfado en todos los frentes, en el frente municipal, en el frente parlamentario y sentimos que ha triunfado también en el Frente Farabundo Martí", declaró el coordinador del FMLN, Fabio Castillo durante una rueda de prensa.

 Las elecciones legislativas y municipales de este domingo en El Salvador concluyeron a las 17H00 locales (23H00 GMT) marcadas por un elevado índice de abstención.

 Las primeras proyecciones de las elecciones legislativas y municipales ya apuntaban a un empate entre la gubernamental ARENA y el ex guerrillero FMLN en el número de diputados de la Asamblea Legislativa.

 Las proyecciones, realizadas por universidades y medios de comunicación, han confirmado la victoria del alcalde de la capital, Héctor Silva, de la antigua guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), para un nuevo período de tres años.

 Más de tres millones de salvadoreños habían sido llamados a designar hoy a los 84 diputados de la Asamblea Legislativa y a los 262 alcaldes del país, así como veinte nuevos miembros al Parlamento Centroamericano.

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aún no ha informado sobre los resultados de los comicios, lo que hará cuando tenga procesados un 30% de los datos, en forma preliminar no oficial, en torno a las 22.00 hora local (04.00 GMT).

 El cómputo realizado por la Universidad Centroamericana (UCA), dirigida por los jesuitas, reveló una diferencia de 18 puntos porcentuales entre Silva y su más cercano rival, Luis Cardenal, de la gubernamental Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), y un empate en el número de diputados entre ambos partidos.

 Según esos datos, Silva habría ganado con un 57% de los votos y Cardenal habría obtenido un 39%.

 Sin embargo, el vicerrector de la UCA, Rodolfo Cardenal, declinó adelantar sobre el número de diputados obtenidos por ambas formaciones, ya que, señaló, el sistema de restos de votos que se aplica puede beneficiar a otros partidos y hacer variar los resultados finales.

 Por su parte, el analista de datos Morgan Bojorquez, contratado por el Canal Doce de televisión, dijo que Silva ha obtenido el 57% de los votos y Cardenal un 41%, mientras que ARENA y el FMLN habrían obtenido entre 30 y 32 diputados cada uno.

 El nivel de abstencionismo, según distintas proyecciones, habría rebasado el 40%, similar al de las elecciones presidenciales de marzo de 1999, cuando ganó ARENA con Francisco Flores como candidato.

 Rodolfo Cardenal dijo que ARENA descendió en su caudal de votos en parte por la actuación del presidente Flores durante una huelga que durante cuatro meses mantuvieron los médicos y trabajadores administrativos de la seguridad social, quienes el lunes pasado fueron desalojados en las cercanías de un hospital con gases lacrimógenos y balas de goma.

 La diputada Ileana Rogel, del FMLN, que en estos comicios buscaba la reelección, calificó a su partido de "la primera fuerza política del país" y aseguró que "hemos ganado la mayoría de municipios y vamos a tener más diputados en la Asamblea Legislativa, eso es lo que nos da el resultado preliminar de las urnas".

 Agregó que el FMLN ganó en los municipios de San Salvador, Santa Tecla, Zacatecoluca, Suchitoto, Mejicanos, Soyapango, Quezaltepeque, el Puerto de La Libertad, Zaragoza, Tacachico y Jiquilisco, entre otras, y "este no es el triunfo sólo del FMLN, sino del pueblo salvadoreño, y vamos a celebrarlo juntos".

 

© Copyright DIARIO EL PAIS, S.A. - Miguel Yuste 40, 28037 Madrid