![]() Martes 29 febrero 2000 - Nº 1397 |
INTERNACIONAL
![]() |
||||||||
de Castro Un ex espía estadounidense funda en Cuba una agencia de viajes que opera a través de Internet MAURICIO VICENT, La Habana
El largo y sinuoso camino recorrido por este espía retirado hasta
fundar su empresa, bautizada con el nombre no menos enredado de Cubalinda.com
Inter-Active Travel, comenzó en la Universidad de Notre Dame,
Indiana, hace la friolera de 41 años.
En 1958, la revolución de Fidel Castro estaba a punto de triunfar,
y Agee era un sencillo estudiante de filosofía cuando fue reclutado
por la CIA. Tenía 19 años, y durante los diez siguientes
trabajó para los servicios de información. Pasó por
las oficinas de Quito, Montevideo y México, y desde su puesto, participó
en diversas operaciones de espionaje contra Cuba. "En ese tiempo yo le
hice mucho daño a este país", afirma Agee en su actual oficina
de La Habana. Este ex espía vio cómo EE UU desestabilizó
a los Gobiernos progresistas de la región, fraguó y subvencionó
golpes de gorilas uniformados y llevó adelante con éxito
su política de aislar a Cuba.
En 1974, Gabriel García Márquez lo entrevistó en
vísperas de la salida de su libro Diario de la CIA. Cuenta
Gabo que en 1962 Agee celebró con champaña y una gran fiesta
en Quito el día en que el Gobierno de Ecuador rompió relaciones
con Cuba. Fue uno de sus triunfos. Siete años más tarde desertó,
"convencido por su propia experiencia de que Estados Unidos apoyaba la
injusticia y la corrupción para expandir el control del imperialismo
en América Latina", según el premio Nobel.
Las memorias, escritas entre 1970 y 1974 en París, donde Agee
estuvo escondido, fueron un gran éxito y un gran golpe para la compañía.
El ex agente revela con todo lujo de detalles cómo Salvador Allende
perdió las elecciones presidenciales de Chile en septiembre de 1964
gracias, en gran medida, a la labor de la CIA, que financió clandestinamente
a los partidos de la derecha. El libro también relata los entresijos
de la implantación del poder militar en Brasil, así como
la operación para aislar a Cuba en la Organización de Estados
Americanos (OEA).
En 1971, Agee viajó a La Habana para recoger información
para su libro y volvió a la isla muchas veces. Participó
en tribunas antiimperialistas, defendió a Castro y promocionó
la revolución por el mundo. Hace años, cuando la crisis obligó
al Gobierno cubano a abrir el país a los empresarios extranjeros,
Agee pensó en crear una agencia de viajes. Después de tres
años de negociaciones y preparativos, nació Cubalinda.com,
una empresa que el ex espía vende como "el primer negocio independiente
de propiedad norteamericana desde el comienzo del bloqueo económico
de EE UU contra Cuba".
"Uno de los motivos es responder al llamamiento del Papa de que el mundo
se abra a Cuba, promocionando los viajes a la isla, y otro abrir una brecha
al embargo", explica Agee en La Habana.
"Cubalinda.com", cuenta, "es una agencia de viajes virtual".
Desde el día 23, su empresa tiene una página web en
Internet con esa misma dirección. La agencia de Agee, esta vez turística,
está dirigida al turismo individual. Los interesados pueden elegir
entre diferentes ofertas y ver los hoteles, lugares y actividades que realizarán
en la isla a través de fotografías y vídeos en Internet.
El sitio web está diseñado para que el usuario pueda
hacer todo desde su ordenador personal: reservar vuelos, contratar hoteles,
planificar las excursiones que desea hacer en Cuba... Todo se paga a través
de la red con tarjeta de crédito.
En un primer momento, la oferta está limitada a 10 actividades,
tales como pesca deportiva, buceo, golf, tenis, etcétera, pero en
breve se proyecta extender la gama de posibilidades a 21 actividades, entre
ellas espeleología y observación de la naturaleza. Según
la propaganda, su oficina en La Habana está dotada de "la más
alta tecnología" y en ella trabaja un equipo de 10 personas, profesionales
del comercio, la mercadotecnia y la investigación -cómo no-.
Agee confiesa que Cubalinda.com es su primera "aventura empresarial".
Una aventura que servirá para promocionar a la Cuba de Castro, la
misma que él combatió como espía durante 10 años.
|
© Copyright DIARIO EL PAIS, S.A. - Miguel Yuste 40, 28037 Madrid |