El pediatra que
asesora al Gobierno le exige que saque a Elián de Miami
Asegura que el niño "está siendo explotado" por sus
parientes
REUTERS / ROSA TOWNSEND, Washington
/ Miami
Los parientes de Elián González, de seis años,
acorralados por la justicia, han pedido una tregua de Semana Santa
al Gobierno de Estados Unidos. La titular de Justicia, Janet Reno, ha optado
por el silencio y ha cedido la palabra a la Casa Blanca. Quien ha hablado,
a través de una carta enviada a Reno, es el pediatra que asesora
al Gobierno de EE UU en el caso del niño balsero en la que
éste urge a las autoridades a sacar a Elián de la casa de
sus familiares en Miami, ya que allí "está siendo horrendamente
explotado".
Elián, en el patio de la casa de su tío
abuelo, ayer, en Miami (Reuters).
|
El doctor Irwin Redlener, jefe de pediatría en el hospital infantil
de Motfiore en Nueva York, fue el encargado por el Servicio de Inmigración
(INS) para seleccionar a los psicólogos que se entrevistaron con
el niño la pasada semana. Redlener indica: "Elián González
está ahora en una situación de peligro inminente para su
salud física y emocional en un hogar [el de sus parientes de Miami]
que yo considero abusivo psicológicamente".
Por estas razones, el pediatra pide a Reno y a la jefa del INS, Doris
Meissner, que saquen al niño de la casa y le devuelvan la custodia
a su padre de manera urgente. "Creo que no hay justificación para
esperar a tomar estas acciones, que pienso que son legales, apropiadas
y, lo más importante, en beneficio de este niño que sigue
siendo explotado de forma horrenda en un ambiente destructivo", sentencia
el prestigioso pediatra neoyorquino.
El contenido de la carta de Redlener se conoce a la espera de que el
Tribunal de Apelaciones de Atlanta tome dos decisiones: una, si Elián
debe permanecer en EE UU hasta que se resuelva la apelación de su
asilo político o puede irse a Cuba una vez que su padre asuma la
custodia, y otra, si ordenan al tío abuelo la entrega inmediata
de Elián a su padre. El jefe de despacho del presidente Bill Clinton,
John
Podesta, ha declarado que "una vez que tengamos el dictamen de los jueces,
estamos preparados para actuar como sea necesario". El fallo se puede producir
en cualquier momento.
Abuso y maltrato
Juan Miguel González habló por primera vez desde que llegó
de Cuba y acusó a sus parientes de abusar y manipular a su hijo.
"Lo que le están haciendo es abuso y maltrato. Lo han entrenado
, porque ésos no son sus sentimientos. Sufre más por el abuso
en Miami que lo que sufrió en el mar", dijo en una entrevista el
domingo por la noche en la cadena CBS.
En el tenso compás de espera, el tío abuelo Lázaro
González sigue reiterando su desafío al Gobierno más
poderoso del mundo, abrigado por el baño de masas de exiliados anticastristas
que lo aclaman como un héroe en las puertas de su fortaleza en la
Pequeña
Habana. "Me lo tendrán que arrebatar de los hombros", decía
ayer a los manifestantes mientras les repartía agua para que aguantaran
los 38 grados al sol de Miami.
Spencer Eig, uno de los abogados de Lázaro, pidió por
la televisión nacional una tregua de Semana Santa. "Éste
es un momento para retirarse. Ellos son cristianos y celebran la Semana
Santa y yo soy judío y también celebro Passover, el
Gobierno debe respetar la religión". El letrado insistió
en que su cliente no le iba a hacer "el trabajo sucio al Gobierno de devolver
a Elián a una dictadura". Si el tribunal escucha la petición
del Departamento de Justicia y ordena a Lázaro la entrega inmediata
del niño, el tío abuelo se enfrentará a cargos de
desacato si se resiste, y sus abogados, cargos por incitar a un cliente
a incumplir la ley.
Ayer se cumplían 39 años de la fallida invasión
de bahía de Cochinos y los exiliados estaban particularmente sensibilizados,
implorando que no se llevaran a Elián en un día "memorable".
|