![]() Domingo 12 marzo 2000 - Nº 1409 |
CULTURA
![]() |
||||||||
Nace MuXXIc, la
mayor discográfica de música latina
El Grupo PRISA y Universal se unen para comercializar la obra de los artistas hispanos EL PAÍS, Madrid
"Hemos encontrado en Universal el socio adecuado para impulsar la internacionalización
de nuestros proyectos en el sector de la música", manifestó
Juan Luis Cebrián, consejero delegado del Grupo Prisa. En opinión
de Cebrián, este acuerdo "incrementa y consolida la presencia del
mercado de la música latina a ambos lados del Atlántico,
y también en una serie de países europeos donde la cultura
latina tiene una acogida muy favorable".
"Estados Unidos se ha convertido en uno de los principales mercados
para la música en español", añadió Cebrián,
para quien la influencia que ejerce en dicho país la población
de habla hispana "es significativa hasta el punto de transformar la cultura
latina en un producto de interés creciente para todos los americanos".
Zach Horowitz, presidente y director general de Universal, también
mostró su satisfacción por el acuerdo: "Estamos encantados
de tener al Grupo Prisa como socio. Como la compañía musical
más grande del mundo, damos la bienvenida a la fortaleza añadida
que aporta el Grupo Prisa en el ámbito de la comunicación
y del entretenimiento en España. Juntos contribuiremos a reforzar
la enorme popularidad de la música latina en Estados Unidos, España
y todo el mundo".
Universal Music Group es el mayor grupo internacional de música,
propietario de compañías discográficas y licencias
en 59 países. Su campo de negocios incluye Universal Music Publishing
Group, una de las operaciones editoriales de mayor envergadura en la industria
musical. Es propietario, entre otros, de los sellos discográficos
A&M Records, Deutsche Grammophon, Polydor, Motown Records, Phillips,
MCA, Mercury, Decca Record Company y Velve Music Group.
Universal Music forma parte de la multinacional The Seagram Company,
dedicada a los sectores de ocio y alimentación, y dispone del catálogo
musical más extenso del sector.
El Grupo Prisa, por su parte, apostó activamente por la industria
musical en 1999 con la creación de Gran Vía Musical, el holding
de empresas que abarca la producción y desarrollo de proyectos personalizados
para cada artista, desde la grabación del disco hasta la organización
de un concierto o una gira.
Cesión de licencias
En Gran Vía Musical se integran MuXXIc, Palo Nuevo, Eurotropical
y Zanfonia MuXXIc Clásica; Gran Vía Distribución;
Nova Ediciones Musicales; Planet Events y Media Festival. Todos los artistas
de Gran Vía Musical serán cedidos bajo licencia a Universal
para su desarrollo comercial fuera de España.
Para Jaime de Polanco, consejero delegado de Gran Vía Música,
"nuestra asociación con Universal, caracterizada por impulsar la
música en español en todo el mundo, hace que este acuerdo
tenga garantizado su éxito.
El crecimiento y expansión de los últimos años
han dado a la música latina una nueva dimensión de globalidad,
y le han permitido penetrar en nuevos mercados y numerosos países,
que valoran el talento y la creatividad de sus artistas y sus producciones".
|
© Copyright DIARIO EL PAIS, S.A. - Miguel Yuste 40, 28037 Madrid |