EE UU quita la
custodia de Elián a su tío abuelo para entregársela
al padre
Sólo seis visados para la delegación cubana
ROSA TOWNSEND, Miami
EE UU le quitó ayer la custodia temporal de Elián
González a su tío abuelo de Miami y se la dió a su
padre que, en teoría, podrá hacerse cargo del niño
cuando pise suelo norteamericano, lo que podría ocurrir en las próximas
horas. En la práctica, la situación es más compleja.
El Gobierno y los abogados del tío abuelo negociaban en la madrugada
de hoy "cómo y cuándo" se haría la entrega, confirmó
a EL PAÍS, María Cardona, portavoz del Departamento de Inmigración
(INS).
Elián González observa a los periodistas
desde el
jardín de la casa de sus familiares en Miami
(Ap).
|
Las conversaciones seguirán hoy, pero los parientes seguían
negándose a entregarlo a menos que sea por la fuerza. Esa postura
férrea no sólo puede obstaculizar un rápido desenlace,
sino prender la mecha de la ira anticastrista entre los exiliados que llevan
semanas amenazando con crear un infierno en Miami. El drástico giro
que dió ayer el caso Elián no significa sin embargo
que las autoridades envíen a la policía federal a coger al
niño hoy mismo. La incógnita es cómo sacarían
a Elián de la casa de su tío abuelo Lázaro.
La ministra de Justicia, Janet Reno, que tiene la última palabra
en el caso, mantiene que nunca se haría de forma traumática,
pero si el exilio radical cumple su promesa de crear un cadena humana de
miles de personas y la policía de Miami no coopera con la federal
(tal y como anunció el alcalde de la ciudad la semana pasada), no
le quedan muchas opciones. Una de las que barajaba ayer el equipo negociador,
según trascendió a los medios de comunicación, es
buscar un lugar neutral como punto de entrega. Si los parientes de Miami
se negaran a llevarlo bajo esas condiciones, el Gobierno de EE UU solicitaría
una orden judicial de ejecución a los tribunales.
Tribunales de Familia
Para complicar aún más el panorama legal, los familiares
pueden solicitar simultáneamente una orden judicial para impedir
la transferencia del niño. La nueva estrategia de los abogados es
trasladar el caso a los Tribunales de Familia para que se determine allí
la custodia y, mientras tanto, ofrecen que el padre visite Elián,
pero sin llevárselo. Por otra parte, no se ha determinado si el
padre, Juan Miguel González, y los cinco acompañantes (su
actual mujer y su bebé, un primo de Elián, su profesora cubana
y un pediatra) a los que ayer el Departamento de Estado concedió
visado, se quedarán en EE UU mientras se resuelve el recurso de
apelación de los parientes de Miami. El portavoz del Departamento
de Estado, James Rubin, dijo que los visados para Juan Miguel y esas cinco
personas se podrán expedir esta misma mañana. Mientras, dijo
Rubin, "se estudian los méritos" de las otras 22 personas que, según
La Habana, deberían acompañar a la delegación.
El plan anunciado por Cuba, prevé que el padre y la delegación
que lo acompaña se instalen en la residencia del jefe de la Oficina
de Intereses de Cuba en Washington y de otros diplomáticos cubanos.
Miles de cubanos del exilio radical anunciaron ayer que boicotearían
esa posibilidad a cualquier precio. A últimas horas de la noche,
cientos de ellos formaron una cadena humana frente a la casa de Elián
en La Pequeña Habana, con los ánimos exaltados por
la noticia. "Estamos dispuestos a morir por este niño", gritaba
Raquel Santana. Elián, mientras tanto, jugaba en el patio de la
modesta casa de Lázaro González sin hacer demasiado caso
a la nube de periodistas y exiliados.
El niño ya no va al colegio porque sus familiares dicen temer
un secuestro. Para justificar su negativa a entregar a Elián a su
padre o al INS, la familia ha lanzado nuevas alegaciones de abuso contra
el padre del niño. Sostienen que éste engaña a Elián
diciéndole que vuelva a Cuba porque su madre sobrevivió al
naufragio y le espera allí. El abogado de Juan Miguel, Gregory Craig,
calificó las acusaciones en declaraciones a la cadena de televisión
CNN de "falsedad que demuestra el grado de desesperación de los
parientes de Miami".
Castro accede a que Juan Miguel González
viaje solo a Miami
MAURICIO VICENT, La Habana
El presidente cubano, Fidel Castro, ofreció a Washington una
"solución razonable" que permita el reencuentro del niño
balsero
Elián González con su padre. Según Castro, Juan Miguel
González está dispuesto ahora a viajar solo a Miami -algo
a lo que hasta ahora La Habana se había negado-, siempre que Estados
Unidos garantice que Elián podrá volver de inmediato a la
isla. Si el niño debe permanecer en EE UU mientras dure el proceso
de apelación en los tribunales, el padre viajaría acompañado
de una delegación de 27 personas, supuestamente dedicadas a la readaptación
y tratamiento del niño.
Castro dijo que si Washington acepta la alternativa ofrecida, se ahorraría
el espectáculo del viaje de una delegación de maestros, niños,
psicólogos, psiquiatras y médicos. "No nos interesa hacer
ningún show, sólo que devuelvan al niño".
Castro ofreció el domingo esta nueva variante durante un programa
televisivo en el que participó Juan Miguel y los 12 compañeros
de aula de Elián que están listos para viajar a EE UU hoy
mismo. Durante el programa, el mandatario leyó la posición
del padre: "Si se trata de entregar al niño para regresarlo de inmediato
a Cuba, estoy dispuesto a partir mañana mismo, lunes 3 de abril,
absolutamente solo, rumbo a cualquier punto de Estados Unidos al que deba
viajar, trasladarme al aeropuerto y regresar de inmediato a Cuba. No deseo
hablar con ningún secuestrador, ni aceptar condición alguna,
y mucho menos show o publicidad sobre la entrega de Elián".
Desde hace semanas, el abogado que defiende a Juan Miguel en EE UU,
Gregory Craig, anunció que su cliente estaría dispuesto a
viajar a territorio norteamericano a buscar a Elián, pero sólo
si se le garantizaba que le sería entregada la custodia de su hijo.
En vista de que la apelación en curso en el tribunal de Atlanta
durará como mínimo un mes y medio, Castro propuso la semana
pasada que Juan Miguel, tres familiares y un grupo de 27 acompañantes
viajasen a Washington para hacerse cargo del niño. Ayer, las autoridades
cubanas solicitaron oficialmente los visados para esta delegación
en la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana. Tres
personas de las inicialmente propuestas no viajarán, "por considerar
que su tarea puede ser realizada por otros miembros del grupo", pero la
composición del resto del grupo no es negociable, según el
presidente cubano.
Sin embargo, anoche, el portavoz del Departamento de Estado norteamericano,
James Rubin, anunció la concesión de visados para Juan Miguel
González y sólo cinco acompañantes (su actual esposa
y su bebé, un primo de Elián, un pediatra y una profesora
de su colegio).
Castro dijo estar dispuesto a que la prima de Elián, que ha asumido
el papel de su madre durante estos cuatro meses, pueda viajar a Cuba cuando
lo desee para comprobar cómo está el pequeño.
|