![]() Lunes 3 enero 2000 - Nº 1340 |
ESPAÑA
![]() |
||||||||
Desarticulados 17 'comandos' de ETA a lo largo de la presente legislatura La banda ha cometido 21 asesinatos y dos secuestros en este periodo EL PAÍS, Madrid
Los comandos etarras desarticulados en el mismo periodo fueron
17, seis de ellos integrados por liberados (a sueldo) y los otros once
por legales (no fichados). Uno de esos grupos fue el Donosti reconstituido,
que estaba integrado por Sergio Polo y Kepa Etxebarria. Otro, hace unos
días, el Basurde, itinerante y organizado a finales de 1996
por Soledad Iparragirre, Amboto. Su pretensión era cometer
un atentado espectacular en Madrid, para lo que había preparado
dos furgonetas bomba con 1.700 kilos de explosivos. La Guardia Civil consiguió
interceptarlas en Calatayud y Alhama de Aragón (Zaragoza) y arrestar
al conductor de una, José María Novoa.
Otras dos detenciones destacadas fueron las de Miguel Ángel Egibar
Mitxelena, perteneciente a la estructura de relaciones internacionales
de la banda terrorista, y Dolores Txapartegi, acusada de hacer de correo
de la cúpula.
Pero es que, además, la policía francesa detuvo a otros
166 etarras, 28 de ellos en el curso de 1999. Entre estos últimos
se encuentran José Javier Arizkuren, Kantauri, jefe de los
comandos ilegales (fichados); Joaquín Etxeberria, Jokin,
dirigente también del apartado de relaciones internacionales; Jon
Bienzobas, Francisco Segurola, Argi Perurena y Belén González,
Carmen, ex componente del comando Madrid y participante en
las negociaciones de Zúrich con representantes del Gobierno en búsqueda
de la paz. Agentes de otros países arrestaron, a su vez, a otros
seis terroristas.
Durante el plazo acotado, los policías españoles y los
franceses se incautaron de diverso material de ETA: 132 armas cortas (37
y 95, respectivamente); 217 armas largas (33 y 184); 7.422 kilos de explosivos
(2.776 y 4.646); 372 granadas (117 y 255); 124 tubos lanzagranadas (11
y 113); 3.235 elementos para explosivos (296 y 2.939); 56,21 millones de
pesetas (31,7 y 24,4), y 30 vehículos (16 y 14). Además,
se desmantelaron 27 inmuebles (15 y 12). En esta relación no constan
los 1.000 kilos de cloratita que agentes franceses hallaron el pasado 31
de diciembre en un garaje de la localidad de Pau.
Los grupos Y anulados fueron 36, con 172 detenciones.
Pese a todo y a su alto el fuego durante 14 meses, ETA cometió 21 asesinatos más y secuestró a otras dos personas, al margen del funcionario de prisiones José Antonio Ortega, liberado en julio de 1997, pero que había sido hecho cautivo durante la legislatura anterior, en enero de 1996. Las fuerzas policiales se incautaron en 1999 de más de 721 toneladas
de droga, además de 330.945 pastillas de éxtasis,
lo que supone un gran incremento global respecto a 1998.
Las aprehensiones de hachís han sido ligeramente inferiores a
las de entonces, 404.787 kilos por 428.236, y las de cocaína algo
superiores, 17.951 kilos por 11.687. Pero, en cambio, las de heroína
casi se han triplicado: 1.163 kilos por 418; entre otras razones, porque
se han producido las tres más elevadas de siempre: 442, 208 y 201
kilos.
Los sondeos reflejan la estabilización, con tendencia a la baja, en el consumo de drogas de síntesis y constatan que el mayor sigue siendo el de hachís. |
© Copyright DIARIO EL PAIS, S.A. - Miguel Yuste 40, 28037 Madrid |